Ingresá

Terraplanistas advierten que el aumento en el nivel de los mares podría provocar que se mojen los planetas que están abajo de la Tierra

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El movimiento terraplanista se vio sacudido ayer por la publicación de un trabajo elaborado por un grupo de estudiosos que apoyan la teoría de que la Tierra es plana. En la publicación se afirma que el aumento en el nivel de los mares es un fenómeno que amenaza con tornarse “irreversible”, algo que podría generar “situaciones catastróficas, como, por ejemplo, que el agua de los océanos comience a derramarse de la Tierra, mojando a los planetas que están debajo”.

Los expertos en terraplanismo afirman que una posible solución para evitar este problema sería construir vallas impermeables que rodeen la circunferencia de la Tierra. De todas maneras, advierten que la labor sería “extremadamente riesgosa para los trabajadores”, ya que “cualquier accidente con los arneses y cuerdas que los sostendrían los harían caer al vacío”. Es por esto que recomiendan “detener la instalación de redes 5G, que son las responsables del aumento en el nivel de los mares”.

La aclaración: el trabajo cataloga como “ridícula” la teoría de que las tortugas que sostienen la Tierra se podrían enojar si les cae agua, ya que “son animales acostumbrados a la humedad”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura