Ingresá

Menos garcas y más aspiracionistas: el perfil de los argentinos que se esperan en Punta del Este esta temporada

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

En línea con lo expresado por el ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, varios operadores turísticos coincidieron en que el triunfo del oficialismo en las elecciones argentinas va a contribuir a que haya una “buena o muy buena” temporada estival. “Esperamos que venga un número muy importante de argentinos. Seguramente vamos a tener menos garcas que vengan a Punta del Este con la perspectiva de escapar del peronismo y quedarse a vivir acá, pero eso va a ser ampliamente compensado con la llegada de porteños aspiracionistas dispuestos a gastar dólares para codearse con los ricos y famosos de su país, sobre todo porque saben que para la temporada que viene a lo mejor la cosa estalló”, vaticinó un operador inmobiliario.

De todas maneras, en el sector turístico son conscientes de que la coyuntura puede cambiar rápidamente. “No perdamos de vista que todo esto está sostenido por Donald Trump, un tipo que si se levanta de mal humor puede cortar la ayuda a Milei, dársela nuevamente, cortarla y así varias veces de acá a que empiece la temporada. Lo mejor es estar preparado para cualquier demencia que pueda pasar”, advirtió un empresario hotelero.

La sensación: “En Uruguay me siento muy seguro, pero mis depósitos bancarios no opinan lo mismo”. Malla oro argentino.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura