Los progresos en el terreno de la robótica y la inteligencia artificial (IA) se dan a una velocidad asombrosa, al punto que ni bien nos acostumbramos a algún avance, aparece otro que nos deja con la boca abierta. El viernes se informó sobre un nuevo hito en la materia. Chat GPT, el programa de IA de Open AI, decidió, por su cuenta y sin intervención de los seres humanos, sacar todo su dinero del sector ante la convicción de que el largamente anunciado “estallido de la burbuja de la IA” es inminente. Según explicó un ingeniero de la compañía, “cuando nos dimos cuenta de que el programa había estado invirtiendo por su cuenta, nos llamó la atención, aunque era algo que esperábamos que pudiera ocurrir. Lo que nunca se nos hubiera imaginado es que fuera lo suficientemente despierto como para vender todo. Para eso no se necesita inteligencia, se necesita un sentido común que pueda más que la codicia. Y Chat GPT demostró que lo tiene”.
En realidad, los desarrolladores del programa ya habían visto un adelanto de este episodio. Cuando Javier Milei promocionó la criptomoneda Libra, se le preguntó al Chat GPT si consideraba que invertir en este instrumento era una buena idea. La respuesta del chat fue “¿A vos te parece que un tipo con ese peinado puede ser mínimamente confiable? ¿Vos le darías las llaves de tu casa? Bueno, entonces tampoco le des tu dinero. No se puede ser tan idiota”.
El consejo: “Yo que usted invertía todo mi dinero en el sector de la IA. Es un negocio que no puede fallar”. Pablo Carrasco, asesor financiero.