Ingresá

Orsi propone tomar como ejemplo las políticas de seguridad de Bukele, pero diferenciándose en los aspectos relacionados con las políticas y con la seguridad

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Según el mandatario, dejando atrás esos puntos, a los que calificó como “laterales”, la experiencia de El Salvador tiene muchas cosas que se podrían aplicar en Uruguay.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Las declaraciones del presidente de la República, Yamandú Orsi, en las que aseguró que las políticas de seguridad llevadas a cabo en El Salvador por Nayib Bukele son “un ejemplo para analizar”, generaron un revuelo considerable. Es por esto que el mandatario, pocas horas después, salió a aclarar qué había querido decir en realidad. “Obviamente que no estoy hablando de calcar ese modelo, de ninguna manera. Para empezar, toda la parte de violaciones a los derechos humanos y ataques al estado de derecho no estamos dispuestos a replicarla. Tampoco queremos replicar la parte de las políticas de seguridad que tienen que ver con las políticas. Y todo lo referido a la seguridad quedaría fuera de la mesa, porque es una concepción completamente diferente a la que tenemos en Uruguay. Pero dejando fuera esos tres aspectos, que no dejan de ser laterales, es claro que lo de El Salvador es un ejemplo al que podemos sacarle mucho jugo”.

El mandatario adelantó que antes de fin de año habrá “novedades” con respecto al Plan Nacional de Seguridad. “Ahora estoy un poco ocupado porque tengo una lista de más o menos 18 declaraciones que tengo que salir a aclarar, pero ni bien termine con este trabajo atrasado le voy a meter a ese asunto”.

El reclamo desesperado: “Prefiero suicidarme antes de que me manden a una cárcel en Uruguay”. Pandillero encarcelado en una prisión de El Salvador.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura