Ingresá

Canciller electo de Alemania descarta alianza con la ultraderecha y opta por transformarse en ultraderechista

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La coalición de derecha que apoya a Friedrich Merz fue la más votada en las elecciones de Alemania, pero no consiguió la mayoría parlamentaria, por lo que deberá negociar para formar gobierno. Merz aclaró, de todos modos, que la posibilidad de acordar con Alternativa para Alemania, que quedó en segundo lugar, está “completamente descartada”, ya que el cordón sanitario establecido por el sistema político alemán impide alianzas con la ultraderecha. “De ninguna manera vamos a negociar con Alternativa para Alemania. Con la ultraderecha no se negocia. En lugar de eso, pienso volverme de ultraderecha, porque claramente es lo que la gente quiere y nosotros no somos quiénes para negárselo”, declaró el líder derechista.

Merz aclaró, de todos modos, que su giro a la ultraderecha “se hará estando en el gobierno y mediante medidas concretas, y no mediante declaraciones incendiarias que le hacen mucho mal a la democracia”.

El diagnóstico: “No hay riesgo de que una eventual llegada al poder del fascismo en Alemania derive en una Tercera Guerra Mundial, porque ahora Estados Unidos y Rusia también están gobernados por fascistas”. Alemán que duerme tranquilo.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura