Ingresá

Nuevo índice de pobreza multidimensional indica que la situación mejoró notablemente en un universo paralelo

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó ayer una nueva metodología para medir los niveles de pobreza, que se basa en la lectura paralela de varias dimensiones. Desde el organismo explicaron que la aplicación del índice multidimensional ya reveló las primeras buenas noticias. “Mucha gente estaba cuestionando al gobierno por decir que la pobreza había mejorado. Ahora, con este enfoque multidimensional podemos confirmar que en al menos un universo paralelo al nuestro la situación de las personas de bajos ingresos mejoró notablemente”, afirmó un jerarca del INE en una entrevista radial.

Según los datos recabados, en esta dimensión paralela todos los niños comen cuatro comidas al día, asisten a los centros de enseñanza todos los días, son capaces de volar simplemente con su pensamiento y viven 937 años en promedio. El jerarca consultado destacó además que esto es “solamente el comienzo”, porque en relevamientos posteriores seguramente se encuentren “cientos o miles de universos en los que la pobreza se está erradicando a pasos agigantados”.

La sentencia: “Tanto la teoría del derrame como la teoría de la relatividad demuestran que vamos por el camino correcto”. Experto en pobreza y astrofísica.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura