Ingresá

Cardenales que participaron en varios cónclaves en la Capilla Sixtina afirman que estas reuniones son muy aburridas: “Todo el mundo se pasa mirando el techo”

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El 7 de mayo comenzará el cónclave en el que se elegirá al sucesor del papa Francisco. Como es habitual, no existe una estimación de cuánto tiempo durará la reunión, ya que los debates suelen ser extensos. Varios cardenales que participaron en cónclaves anteriores reconocieron de hecho que estos encuentros son “aburridos”. “Es cierto que en la Capilla Sixtina se define algo muy importante, pero mi experiencia es que todo el mundo se pasa mirando al techo. Realmente creo que si se les preguntara a los participantes de qué se habló en la reunión, nadie podría responder”, afirmó un cardenal.

Otro cardenal confirmó que es muy común que los participantes del cónclave miren al techo en lugar de prestarles atención a los oradores, aunque consideró que esto no se debe únicamente al aburrimiento. “Ese techo distrae mucho. Está lleno de dibujos en los que se cuenta prácticamente toda la Biblia. Es como si en los parlamentos se llenara el techo de televisores. Creo que habría que tapar esos dibujos con algo”.

El análisis: “A partir del 7 la iglesia definirá si el nuevo papa es conservador, ultraconservador o, lisa y llanamente, un psicópata”. Experto en papados que sabe cómo es la movida.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura