Ingresá

El mundo entero critica duramente a Donald Trump por su decisión de tratar las exportaciones como si fueran migrantes mexicanos

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

“Nuestros vehículos y maquinarias industriales no pueden estar al mismo nivel que seres humanos pobres y descartables”, declaró Emmanuel Macron.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La orden ejecutiva firmada por Donald Trump la semana pasada, en la que aumenta los aranceles de importación a prácticamente todos los países del mundo, generó una inédita ola de críticas a Estados Unidos. Los principales líderes mundiales consideraron “aberrante” que los productos que exportan sus países estén recibiendo el mismo trato que los migrantes mexicanos que arriesgan sus vidas cruzando la frontera. “Nuestros vehículos y maquinarias industriales no pueden estar al mismo nivel que seres humanos pobres y descartables. Es una ofensa profunda no sólo para nuestras industrias y nuestros países, sino también para los derechos inalienables de los bienes transables”, declaró el presidente francés, Emmanuel Macron.

En una línea similar, el canciller alemán, Olaf Scholz, consideró que Trump “cruzó todos los límites de la decencia”. “Señor Trump. Nuestros automóviles Mercedes o BMW merecen un trato digno. Jamás vamos a aceptar que queden encerrados ilegalmente en depósitos portuarios sin derecho a una reclamación ante la Organización Mundial del Comercio. Repito: jamás lo vamos a aceptar”, desafió el mandatario.

El poema

Primero vinieron por los latinoamericanos y yo no hice nada.
Después vinieron por los africanos y yo no hice nada.
Luego vinieron por los asiáticos y yo no hice nada.
Ahora vienen por nuestras exportaciones generadoras de ganancias multimillonarias, pero ya es demasiado tarde.
Economista europeo.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura