Ingresá

“No puede ser que estemos importando cocaína de Uruguay”, se quejan los narcos colombianos

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La Policía colombiana detectó 1,9 toneladas de cocaína en un contenedor que iba con destino a México proveniente de Montevideo. La incautación generó la indignación de los narcotraficantes colombianos. “No puede ser que estemos importando cocaína desde Uruguay. Es el colmo. Lo peor es que nuestro gobierno no nos apoya para que podamos competir en igualdad de condiciones con los extranjeros, que ni siquiera son los rivales tradicionales, sino actores completamente nuevos”, se quejó el vocero de un cártel de la ciudad de Medellín.

Funcionarios del gobierno colombiano que trabajan también para los narcotraficantes consideraron que las críticas son “exageradas”. “Como cualquiera sabe, Uruguay es un país en donde la industria del narcotráfico ha crecido notablemente. Nosotros no podemos evitar que otros países hagan prosperar sus negocios. Si un día vemos que venden por debajo de los costos de producción o algo así vamos a hacer algo, pero por el momento no podemos hacer nada”.

El destaque: “La marca país está mejor que nunca”. Narco uruguayo.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura