Ingresá

Diferencias entre el oficialismo y la oposición acerca de cuál es la mejor estrategia para fracasar en la lucha contra el crimen

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Si bien hay coincidencia en que el objetivo final es que el Estado sea derrotado por los delincuentes, el consenso sobre los caminos para lograrlo parece lejano.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El Ministerio del Interior pretende elaborar un plan para abordar el problema de la criminalidad con el aporte de todo el sistema político y sectores de la sociedad involucrados en el tema. Si bien desde la oposición consideran que la propuesta es “acertada”, también advierten que seguramente haga emerger “diferencias importantes”. “El problema es que a la hora de fijar objetivos todos estamos de acuerdo: fracasar en el combate contra el crimen, deteriorar las condiciones de las cárceles, que crezca la violencia en todos los ámbitos de la sociedad, etcétera. Pero a la hora de definir cuáles son las mejores estrategias para lograrlo, no es tan fácil alcanzar un consenso”, señaló un legislador de la oposición.

En el oficialismo también reconocen que será “muy difícil” lograr acuerdos en el proceso de elaboración del plan, aunque destacan que “el hecho de que todos estemos de acuerdo en que el objetivo final es fracasar estrepitosamente en el combate contra el crimen mientras da la impresión de que se está logrando algo ya es un avance”.

El diagnóstico: “Tengo que reconocer que criticar al Frente Amplio no es tan divertido como criticar a mis compañeros de coalición”. Gustavo Zubía, justiciero.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura