Ingresá

Ilustración: Cristian Moreira (MiLoco)

Antisemitismo: Uruguay al borde de la Noche de los Cristales Rotos

3 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La situación en la Franja de Gaza ha provocado, según varios legisladores de la oposición (especialmente los blancos) y algunos comunicadores, un brote de antisemitismo en nuestro país “sin precedentes”. Si bien ya hubo algunas manifestaciones nazis como la parodia de El mercader de Venecia de los parodistas Caballeros en el último Carnaval, denunciada en su momento por la senadora Graciela Bianchi, las provocaciones de los hinchas del Holocausto no terminaron allí. Y no es casualidad que varios políticos de la oposición hayan empezado a ver nazis por todas partes.

Un albañil tuvo el tupé de estacionar su camioneta de trabajo con una bandera palestina cerca de un colegio judío. Por suerte, unos policías que saben perfectamente que estamos en guerra lo mandaron a estacionar en otro lado, aunque sin necesidad de bombardearlo ni cortarle el suministro de alimentos, que hubiera sido lo más razonable.

La Asamblea de la ONU fue una demostración de intolerancia que demuestra que estamos en la antesala del Cuarto Reich. Decenas de asistentes se levantaron y se fueron cuando fue a hablar el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, mientras que el presidente chileno, Gabriel Boric, manifestó que quería verlo juzgado por tribunales internacionales, a la vez que su par colombiano, Gustavo Petro, propuso crear un ejército internacional para liberar a Palestina.

Por su parte, nuestro presidente Yamandú Orsi no se dejó llevar por las ansias de pogromos de moda y se refirió al tema sin referirse al tema. Habló de que vivimos en una “pradera con balcón al mar” (como si fuera un agente inmobiliario) y destacó que en nuestro país “la tranquilidad y hospitalidad de su gente son una de sus principales señas de identidad”. Mientras, el ministro Negro (Ortuño no, el otro, el del Interior) llamaba a una conferencia por los siete homicidios que hubo en menos de 24 horas.

No usó en ningún momento palabras como Palestina, Israel, Netanyahu ni la temeraria “genocidio”, porque no es nazi. Mientras el resto de la Asamblea de la ONU se sacaba chispas, Orsi prefirió destacar que en nuestro país un presidente puede ir al estadio como un hincha más. Y que la guerra es fea, claro... ¿quién no lo sabe?

Sin embargo, en nuestro país también suceden cosas que demuestran que la Noche de los Cristales Rotos está a la vuelta de la esquina.

Da Silva denunció a “un zaparrastroso que estaba haciendo chistes de judíos”

El senador nacionalista Sebastián da Silva alertó por una escalada antisemita en nuestro país. Luego de que la semana pasada el comité del Frente Amplio de Madrid rechazara la designación de Bernardo Greiver como embajador uruguayo en España por considerarlo “sionista”, Da Silva preguntó: “¿A cuánto estamos de la Noche de los Cristales Rotos?”, y llamó “zaparrastrosos” a un puñado de personas con banderas palestinas que se manifestaron en las inmediaciones de la Escuela Integral Hebreo Uruguaya.

Sin embargo, lo que más indignó a Da Silva fue “escuchar a un zaparrastroso haciendo un chiste de judíos a otro en un boliche”. Según el legislador, uno de los zaparrastrosos le decía al otro: “Samuel pregunta: Abraham, ¿te tiraste un pedo?, y Abraham le responde: ¿Tirarme un pedo yo? ¡Jamás! ¡Se me habrá caído!”. Esto irritó a Da Silva, que se preguntó a viva voz: “¿A cuánto estamos de que el Palacio Peñarol deje de ser un refugio y lo transformen en un campo de concentración?”, y aseguró que “así empezó el nazismo; Hitler no empezó haciendo chistes de putos; empezó haciendo chistes de judíos”.

Bajo el lema “así no se puede vivir” se manifestó la colectividad judía

Ante el brote de antisemitismo en nuestro país, la colectividad judía se autoconvocó en el Monumento al Holocausto. Se manifestaron bajo la consigna “Así no se puede vivir”. Una de las presentes declaró a la prensa: “Vivimos aterrorizados por la creciente ola de antisemitismo, nuestros hijos no tienen por qué convivir con ese terror como el que vivieron nuestros abuelos”, dijo, mientras señalaba a su hijo, que estaba comiendo unas papitas y tomando una coca en el lugar de la concentración, en la rambla Presidente Wilson, en Punta Carretas.

Instalarían un escudo antimisiles en el Barrio de los Judíos

La asociación que nuclea a los comerciantes instalados en el conocido como Barrio de los Judíos se mostró preocupada por la creciente ola de antisemitismo en Uruguay. “Hoy, por ejemplo, vino uno a comprar mercadería y ni siquiera regateó el precio”, manifestó indignado un comerciante que ofrecía sutienes a 200 pesos, pero si llevabas seis, te quedaban a 180, y por 12, a 150 pesos cada uno.

Ante la ola de intolerancia antisemita, el comerciante declaró que tienen planeado “colocar un escudo antimisiles en el Barrio de los Judíos”, que “ya de paso nos cuidaría tanto de un eventual ataque de Hamas como de las pelusas de los plátanos”.

Movimiento Socialista reclamó a la mesa política del Frente Amplio que el gobierno adopte una postura más dura contra Israel

Fernando Pereira no puede dormir de la preocupación. Netanyahu tampoco.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura