Se suicidó un policía de 20 años de la Guardia Republicana
Publicado el 23 de enero de 2024
Menos de 1 minuto
de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Quitar de Leer después
Leer después
La tasa de suicidios en la Policía triplica la de la población general.
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te quedan {{ credits }} artículos gratuitos
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate
para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o
registrate
para acceder a 6 artículos gratis por mes
Editar
Este martes, se suicidó un policía de la Guardia Republicana de 20 años en 18 de Mayo, Canelones. El joven se disparó con su arma de reglamento. Fue trasladado, pero falleció.
La tasa de suicidios en la Policía triplica los de la población en general : mientras para la población general la tasa es de 21 cada 100.000 habitantes, en la Policía es de 63 cada 100.000.
En 2022 se suicidaron 21 policías, una cifra superior a la de 2021, año en el que se mataron 16 policías, y más alta aún que la de 2019, cuando se suicidaron 13 policías. 2020 fue una excepción: se suicidaron cuatro policías.
Desde los múltiples sindicatos policiales han reclamado en diversas oportunidades, ante cada suicidio de un policía, por la situación. Entienden que se necesitan medidas urgentes y que hay una fuerte incidencia de las jerarquías en estos casos .
¿Tenés algún aporte para hacer?
Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de
leer, podés hacerlo completando
este formulario .
¿Te interesa la justicia?
Suscribite y recibí la newsletter de Justicia en tu email.
Suscribite
¿Ya tenés cuenta?
Ingresá
¿Te interesa la justicia?
Recibí la newsletter de Justicia en tu email todos los lunes.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu
lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Quitar de Leer después
Leer después
Guardado
Quitar de favoritos
Guardar como favorito
Quitar de favoritos
Guardar como favorito