Justicia Ingresá
Justicia

Alejandro Astesiano, el 31 de marzo, saliendo de la cárcel de Florida.

Foto: Alessandro Maradei

Astesiano fue trasladado al sector de mínima seguridad de la cárcel de Florida y tendrá su segunda salida transitoria este domingo

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Se consideró que el exjefe de la custodia presidencial cumple con las condiciones de alojarse en el sector de la chacra, el más privilegiado de la unidad.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Alejandro Astesiano, exjefe de la custodia presidencial de Luis Lacalle Pou, está condenado por múltiples delitos. Está privado de libertad en una de las cárceles más privilegiadas del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), que es la Unidad 19 Florida. Esta cárcel tiene sectores con distintos niveles de seguridad; el de mínima seguridad –o máxima confianza– es el sector de la chacra. A este sector fue trasladado Astesiano esta semana.

Además, ya accedio a salidas transitorias, la primera de ellas el 31 de marzo. En esa ocasión, señaló que “sale tranquilo, a respirar un aire diferente”. Este domingo gozará de su segunda salida transitoria.

Según el documento judicial al que accedió la diaria, la salida transitoria será de 12 horas y deberá estar bajo la tutela de su hija, en una dirección que ya aportó, y no podrá “frecuentar otros lugares”. Asimismo, el documento indicó que la resolución queda “bajo la exclusiva responsabilidad del INR y DINAMA [Dirección Nacional de Medidas Alternativas, ex Oficina de Supervisión de Libertades Asistidas], que deberán informar su efectivo cumplimiento”.

¿Te interesa la justicia?
Suscribite y recibí el newsletter de Justicia en tu email.
Suscribite
¿Te interesa la justicia?
Recibí el newsletter de Justicia en tu email.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura