Justicia Ingresá
Justicia

Sandra Fleitas. (archivo, setiembre de 2025)

Foto: Alessandro Maradei

La fiscal Sandra Fleitas estará a cargo de la investigación penal contra Cardama

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El caso fue distribuido por designación aleatoria.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La fiscal especializada en Delitos Económicos y Complejos de segundo turno, Sandra Fleitas, quedó designada para investigar la denuncia realizada por el Poder Ejecutivo contra la empresa española Astilleros Cardama, por presunta estafa en el marco del contrato para la construcción de dos patrullas oceánicas.

El proceso de elección de la fiscalía es definido por un sistema aleatorio que se aplica luego de que la Unidad de Depuración Priorización y Asignación (DPA) de la Fiscalía define la especialización, según los hechos denunciados. En este caso, una vez que la DPA determinó que el tema fuera asignado a una de las fiscalías de Delitos Complejos, se realizó el proceso de asignación aleatoria entre sus tres fiscalías.

El sistema aleatorio comenzó a implementarse a partir de un cambio de legislación, planteado en el proyecto de Rendición de Cuentas aprobado en 2022, pero no se aplicó hasta agosto de 2023 porque los legisladores no previeron la existencia de especializaciones, por lo que la Fiscalía debió diseñar un sistema híbrido que permitiera dirigir las denuncias al tipo de fiscalía correspondiente, a través de la DPA, y luego realizar el sorteo. De esta forma, se evita que quien hace la denuncia intente determinar el fiscal que actuará en el caso, algo que ocurría cuando funcionaba el sistema por turnos preestablecidos.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la justicia?
Suscribite y recibí la newsletter de Justicia en tu email.
Suscribite
¿Te interesa la justicia?
Recibí la newsletter de Justicia en tu email todos los lunes.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura