Justicia Ingresá
Justicia

Carlos Negro en la inauguración de Tótem Policial.

Foto: Alessandro Maradei

El Ministerio del Interior inauguró el primer tótem 911 en Ciudad Vieja

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El plan piloto incluye la incorporación de la nueva tecnología en cinco puntos de Montevideo.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El Ministerio del Interior (MI) instaló el primer tótem de seguridad en la plaza Matriz, en Ciudad Vieja, con el objetivo de brindar una respuesta inmediata del 911. Se trata del primer dispositivo de cinco que se instalarán en el marco de un plan piloto, que primero se desarrollará en Montevideo y que posteriormente se prevé impulsar en el interior.

El tótem tiene un botón que establece una comunicación directa con el Centro de Comando Unificado, que se encargará de atender la emergencia y enviar asistencia policial. Alejandra Álvarez, directora de proyectos de tecnología del Ministerio del Interior, explicó que el equipo contiene diversas cámaras, sirena y luz disuasoria, que se pueden activar cuando un ciudadano perciba una situación de riesgo.

“Es un primer punto seguro en Montevideo, la intención es dar una respuesta más cercana al ciudadano, al turista que transita por esta zona, ante cualquier riesgo o situación que necesite comunicarse con el servicio de emergencia 911”, explicó Álvarez.

Álvarez explicó que el tótem, además de tener cámaras propias, está vinculado con cámaras aledañas en la zona “para dar una mejor respuesta”. Asimismo, se prevé el almacenamiento de la grabación de todas las cámaras. “Eso lo que nos asegura es un registro que, ante cualquier tipo de evento, permita ubicar rápidamente a las personas que estén en un hecho delictivo, por ejemplo, o la persona que esté solicitando la atención”, apuntó.

La implementación de este plan piloto se suma a una serie de iniciativas de innovación tecnológica que el MI está llevando adelante, que incluye la incorporación de cámaras especiales en los peajes, drones automatizados y unidades móviles de seguridad.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la justicia?
Suscribite y recibí la newsletter de Justicia en tu email.
Suscribite
¿Te interesa la justicia?
Recibí la newsletter de Justicia en tu email todos los lunes.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura