Justicia Ingresá
Justicia

(archivo, octubre 2020)

Foto: Ernesto Ryan

Un narco fue imputado ​por tráfico de armas y lavado de activos tras su detención en La Blanqueada

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Le incautaron casi un millón de pesos​ en un allanamiento y estará tres años y siete meses en la cárcel.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

En la mañana del viernes, en el marco de la Operación Asiria, la Brigada Departamental Antidrogas de Montevideo de la Policía llevó adelante una serie de allanamientos en el barrio La Blanqueada en busca de desarticular una organización dedicada al tráfico de drogas.

Se hicieron tres allanamientos en los que se incautaron casi un millón de pesos, un vehículo, un arma robada, municiones, un celular y documentos de otros vehículos, según informó el Ministerio del Interior. Se pudo determinar que el vehículo incautado había sido usado para transportar drogas.

Un hombre de 47 años fue detenido en uno de los allanamientos, realizados en Monte Caseros entre Lucas Píriz y Tristán Azambuya. La persona tiene antecedentes por asociación para delinquir. Fue condenado a tres años y siete meses de prisión por un delito de tráfico interno de armas de fuego, un delito de receptación y un delito de lavado de activos en la modalidad de conversión, todos ellos en régimen de reiteración real.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la justicia?
Suscribite y recibí la newsletter de Justicia en tu email.
Suscribite
¿Te interesa la justicia?
Recibí la newsletter de Justicia en tu email todos los lunes.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura