El ministro del Interior, Carlos Negro, recibió en la tarde de este miércoles a representantes de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), la Secretaría Nacional del Deporte (SND) y los clubes de fútbol Peñarol y Nacional para analizar medidas que permitan reforzar la seguridad en los partidos.
Finalizado el encuentro, el MI anunció una serie de medidas que fueron acordadas entre las partes, entre ellas el reforzamiento de la seguridad del control de ingreso, tanto el que corresponde a efectivos policiales como los que están a cargo de la AUF.
También se acordó la prohibición del despliegue de banderas de gran porte y la determinación de no abrir las puertas de los estadios si antes del encuentro deportivo hay banderas colocadas que impidan la individualización de las personas que están en las tribunas.
Además, se acordó que los clásicos que se jueguen en la cancha de Peñarol o de Nacional no admitan el ingreso de hinchada visitante.
Otro punto acordado fue el control y “revisión corporal y de pertenencias de toda persona que ingrese y desempeñe funciones en los estadios”, lo que incluye personal de ventas, proveedores, jugadores, dirigentes, palquistas y técnicos, así como el acceso total de la seguridad a “todas las instalaciones de los estadios, incluso los destinados a depósitos de proveedores externos”.
También se acordó hacer un relevamiento exhaustivo “de todas las instalaciones e infraestructura de los escenarios deportivos, incluyendo las capacidades instaladas del sistema de cámaras y videovigilancia”.
Por otra parte, se establecieron dos grupos de trabajo permanentes para avanzar en la concreción y el seguimiento de los acuerdos alcanzados.
En una conferencia de prensa, el director de la Policía Nacional, José Azambuya, informó sobre el estado de salud del policía que fue herido de gravedad en el último clásico, tras recibir el impacto de una bengala. Azambuya dijo que el hombre está en el centro de tratamiento intensivo del Hospital Policial. “Estamos pendientes de la evolución de él y acompañamos plenamente a la familia”, señaló.
Azambuya destacó el buen clima de la reunión y la “predisposición, colaboración y buen diálogo” entre los participantes, “lo que fortalece la necesidad de mejoras entre las instituciones para que los espectáculos deportivos puedan ser disfrutados por todas las familias y aquellos que concurren a los eventos en forma segura”.
“En esta reunión ubicamos puntos en común por los que las instituciones debemos bregar para que los espectáculos deportivos se desarrollen en forma pacífica y de acuerdo a lo que es la proyección estratégica y táctica de seguridad implementada por la Policía Nacional y complementar con la seguridad privada y los clubes deportivos que también deben colaborar para que el espectáculo se desarrolle en forma normal”, expresó. El director general de Secretaría, Gerardo Siri calificó la reunión como “muy sincera y muy productiva”. Consultado sobre si se habló de eventuales integrantes de las hinchadas que son contratados por los clubes, Siri respondió que no se habló específicamente de ese punto. “Partimos de la base de que es algo que no corresponde”, afirmó.
En la reunión participaron Negro, Siri, Azambuya, la directora ejecutiva de la AUF, Victoria Díaz, y el jefe de seguridad, Gustavo Mariosa. También estuvieron presentes Ignacio Ruglio y Eduardo Zaidensztat, por Peñarol, Ricardo Vairo y Flavio Perchman, por Nacional, y el secretario nacional del Deporte, Alejandro Pereda.
En cuanto a los avances de la investigación sobre los incidentes ocurridos en el clásico, el director de Investigaciones de la Policía Nacional, Julio Sena, señaló que se está trabajando con la Fiscalía de 15° turno en la identificación de todas las personas que tiraron bengalas durante el partido y para “determinar la forma y los autores del ingreso de esos instrumentos prohibidos al estadio”. Sena dijo que la investigación “está avanzando”, aunque se excusó de agregar más detalles.
Además, informaron que a las 10.30 del día del partido se hizo “una inspección exhaustiva” del estadio. “Algunos sectores de proveedores no estaban totalmente abiertos e hicimos coordinaciones con la seguridad privada, pero esos lugares quedaron sin registrar”, dijo el subdirector de la Guardia Republicana, Jorge González. Por otra parte, señaló que durante el evento “la prioridad” de la Policía fue atender al herido.