Justicia Ingresá
Justicia

Jefatura de Policía de Cerro Largo (archivo, abril de 2024).

Foto: Alessandro Maradei

Detuvieron al exalcalde de Noblía en la causa que investiga expedición irregular de libretas de conducir en Cerro Largo

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Este jueves fue imputada Elvira del Río, exdirectora de Turismo de la intendencia y empresaria de una academia de choferes.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

En la mañana de este jueves fue detenido el exalcalde de Noblía, Favio Freire, quien hasta el martes se desempeñó como director de la Policía Municipal de la Intendencia de Cerro Largo. Freire, de 44 años, fue alcalde de Noblía entre 2015 y 2025. Fuentes allegadas a la causa, informaron a la diaria que este jueves fue imputada Elvira del Río, exdirectora de Turismo de la intendencia y empresaria de una academia de choferes.

La fiscal letrada de Cerro Largo de segundo turno, Leticia Siqueira, continúa la investigación por la expedición irregular de libretas de conducir, en la que fueron condenadas tres personas y hay otras cinco imputadas.

“Esto es un caso de corrupción pública”, señaló la fiscal tras la primera audiencia, en la que llegó a condenas por acuerdo abreviado por delitos de asociación para delinquir, cohecho calificado y falsificación de documento público.

Siqueira dijo en una rueda de prensa que aún se está trabajando para determinar otras responsabilidades y señaló que la investigación logró obtener un listado de personas, que coinciden con quienes obtuvieron las libretas, que giraban a intermediarios. “De ahí esos dineros fueron a parar a funcionarios de la alcaldía“, señaló.

La investigación implicó allanamientos en las oficinas de tránsito de los municipios de Noblía, Aceguá y Fraile Muerto. En la localidad, que tiene 2.300 habitantes, se otorgaron 5.000 libretas en los últimos tres años.

El jefe de Policía de Cerro Largo, Ignacio González, dijo este jueves a La Voz de Melo que la investigación implicó muchas horas de trabajo en análisis de comunicaciones de celulares e información. “Tenemos muchas cajas de documentos, de lo que son los legajos de las libretas de conducir; es un trabajo complicado”, señaló, y agregó que, una vez culminada la investigación en Noblía, se avanzará en los municipios de Aceguá y Fraile Muerto.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la justicia?
Suscribite y recibí la newsletter de Justicia en tu email.
Suscribite
¿Te interesa la justicia?
Recibí la newsletter de Justicia en tu email todos los lunes.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura