Archivo.
Foto: Rodrigo Viera Amaral
Policía detuvo al sospechoso del homicidio del exjuez Luis Delfino
Publicado 26 de septiembre
Menos de 1 minuto
de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Quitar de Leer después
Leer después
El caso lo tiene la fiscal de Adolescentes de 1° Turno de Montevideo.
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te quedan {{ credits }} artículos gratuitos
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate
para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o
registrate
para acceder a 6 artículos gratis por mes
Editar
La Policía llevó adelante el jueves un operativo en la Cruz de Carrasco y detuvo a un adolescente de 17 años, que es sospechoso de haber asesinado al exjuez Luis Delfino, cuyos restos aparecieron en un auto calcinado en Flor de Maroñas en agosto . La investigación que dio al paradero del joven fue realizada por el Departamento de Homicidios de la Policía y el caso lo tiene la fiscal adjunta de Adolescentes de 1° Turno, Astrid Aragone.
El mes pasado una mujer fue imputada como coautora de hurto especialmente agravado en el marco de la investigación del homicidio. Según pudo saber la diaria en su momento, se había detectado que la joven tenía varios objetos de Delfino en su poder, luego de varios allanamientos que se habían realizado por parte de la policía. La solicitud de la formalización del proceso contra la mujer la hizo la fiscal de Homicidios, Adriana Edelman, y se dispuso como medida cautelar la prisión preventiva por 90 días, mientras que continúa la investigación.
El exmagistrado se desempeñó en el Poder Judicial entre 1993 y 2000, cuando fue destituido por la Suprema Corte de Justicia. Según el sumario, al que accedió la diaria , los magistrados analizaron varias irregularidades en su proceder, desde la liberación de dos estafadores brasileños cuando no correspondía hasta el otorgamiento de bienes confiscados a policías .
¿Tenés algún aporte para hacer?
Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de
leer, podés hacerlo completando
este formulario .
¿Te interesa la justicia?
Suscribite y recibí la newsletter de Justicia en tu email.
Suscribite
¿Ya tenés cuenta?
Ingresá
¿Te interesa la justicia?
Recibí la newsletter de Justicia en tu email todos los lunes.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu
lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Quitar de Leer después
Leer después
Guardado
Quitar de favoritos
Guardar como favorito
Quitar de favoritos
Guardar como favorito