Ingresá

Soldados israelíes, el 2 de enero en la Franja de Gaza. Foto: sin datos de autor / Ejército de Israel / AFP

Costumbres de guerra

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Mientras nos acercamos al 24 de febrero, cuando se cumplirán dos años de la invasión rusa a Ucrania, el conflicto ha sido opacado por los bombardeos de Israel sobre la Franja de Gaza. Pese al cansancio de propios y extraños (desde las partes beligerantes hasta las arcas occidentales) sigue produciendo efectos de aceleración en la industria del armamento. Este dossier analiza el flujo de ese mercado y a la vez se pregunta sobre las motivaciones de Rusia, su perspectiva histórica y la pertinencia (o no) de nociones como colonialismo o imperialismo para encuadrar la compleja situación.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura