Maldonado Ingresá
Maldonado

Miguel Abella en la visita a la Casa del Fa Maldonado (archivo, junio de 2025).

Foto: Natalia Ayala

Abella sobre rechazo del FA al presupuesto de Maldonado: “tienen todo el derecho del mundo a cuestionar y discrepar”

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El intendente aseguró que lo votado este martes apunta a garantizar la gestión pero que “su presupuesto” será la adecuación de 2026.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El intendente de Maldonado, Miguel Abella, visitó las bancadas en los momentos previos a la aprobación del presupuesto departamental 2026-2030 en la Junta Departamental y siguió el debate desde las barras. Consultado sobre el voto negativo del Frente Amplio, optó por tomar distancia de las afirmaciones de la bancada: “tienen todo el derecho del mundo a cuestionar y discrepar”, dijo en una rueda de prensa.

El jefe comunal aseguró que seguirá en la tónica que adoptó desde la campaña electoral, en cuanto a no ingresar en discusiones. “Estoy embarcado en la votación del presupuesto y en el trabajo de las comisiones multipartidarias que creamos para cumplir con lo que la gente votó”, argumentó. En ese contexto, comentó que nunca “le pidió el voto a nadie”, pero sí “respeto” en el tratamiento de los temas, lo cual a su juicio se está cumpliendo.

También reconoció que el presupuesto votado este martes se presenta como una necesidad para dar cumplimiento a los acuerdos con Adeom y definir lineamientos generales de la gestión. Su presupuesto, dijo, “será la readecuación de junio de 2026”, para el que trabajan las cuatro comisiones multipartidarias y los municipios.

Mientras eso ocurre, afirmó que se está avanzando. “Mucho se ha hecho en los barrios, en alumbrado, con llamados a licitación de barrido, limpieza, todo para llevar adelante una gestión ordenada y prolija”, amplió. Luego se mostró “tranquilo” y “contento” porque está cumpliendo con sus compromisos de campaña y destacó que seguirá manteniendo la misma apertura con quienes “quieren dialogar y piensan en la gente”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la cobertura periodística de Maldonado?
None
Suscribite
¿Te interesa la cobertura periodística de Maldonado?
Recibí la newsletter de Maldonado en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura