Maldonado Ingresá
Maldonado

Marcha por Palestina, el 9 de octubre, en Piriápolis.

Foto: Pablo Serrón

Marchas por Palestina en Piriápolis y Maldonado superaron expectativas de organizadores

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

“Enfatizo mi compromiso con la paz y ansío que tanto palestinos como israelíes puedan vivir pacíficamente”, afirmó el intendente Abella, en un mensaje donde se excusó por no asistir al acto fernandino.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

En el marco de las movilizaciones nacionales en apoyo a Palestina y en contra de los ataques israelíes en Gaza impulsadas por la Coordinación por Palestina Uruguay, las dos que tuvieron lugar en Maldonado y Piriápolis lograron una convocatoria multitudinaria que colmó las expectativas de los organizadores.

En la plaza Artigas de Piriápolis se congregaron alrededor de 300 personas, por lo que “fue ampliamente satisfactoria la respuesta”, dijo a la diaria Ana Etchessarry, del Colectivo Piriápolis por Palestina. En su proclama, la agrupación exigió que “cese el fuego y se abra la ayuda humanitaria”, aseguró que “no es una guerra, es un exterminio de un pueblo”, y que “los traumas en sobrevivientes son incalculables”.

En cuanto al acuerdo de paz entre Israel y Hamas, que se conoció el mismo día de las movilizaciones, Etchessarry opinó que “es absolutamente ficticio, porque hubo matanzas posteriores”.

La proclama en el balneario denunció los dos años de “violencia desproporcionada y sistemática del Estado de Israel contra el pueblo palestino”, que dejó como resultado a “miles de muertos y heridos”. También aludió al secuestro de 500 integrantes de la Global Sumud Flotilla, cuyo fin era llevar ayuda humanitaria al pueblo refugiado en la Franja de Gaza, y hubo intervenciones con barcos de papel elaborados por la comunidad.

El documento subrayó, además, que Israel violó el derecho marítimo internacional y la prohibición de impedir la asistencia humanitaria y que “ha consolidado un nuevo capítulo de terror que se suma al genocidio contra Palestina”. “No basta con comunicados tibios ni con silencios cómplices: la comunidad internacional debe detener de inmediato este crimen de lesa humanidad, garantizar la justicia y la paz”, advirtió otro tramo.

Por último, dio cuenta de que lo ocurrido en Palestina “no es un conflicto, es un secuestro colectivo y un genocidio planificado. Empezaron por Palestina, pero la impunidad abre camino para que vayan por todo”.

Foto: Pablo Serrón

En cuanto a la postura del presidente Yamandú Orsi hasta el momento, Eche Etchessarry opinó que “en la vida uno se tiene que comprometer, jugar y el silencio es cómplice” y que “no debería haber banderas políticas partidarias en un tema de humanidad y de vida”. En la movilización por Palestina de Montevideo, la vicepresidenta de la República, Carolina Cosse, por primera vez se refirió a lo que sucede en la Franja de Gaza como “genocidio”.

Tras participar con actividades informativas en un encuentro comunitario realizado este viernes en la boya de Ñacurutú de Playa Verde, el Colectivo Piriápolis por Palestina también estará en el Festival de la Primavera de Punta Negra, que se realizará del 17 al 19 próximos.

Maldonado: Abella no fue, pero contestó a la invitación de la Fenapes

En Maldonado, la marcha se realizó por el centro, desde la peatonal Sarandí hasta la plaza San Fernando. Participó “mucha gente, con banderas y la necesidad de gritar que paren con este genocidio, de que se pronuncie nuestro gobierno en contra del genocidio”, dijo a la diaria Javier Fernández, de la Coordinadora por Palestina en Maldonado.

También reclamó que se permita ingresar ayuda humanitaria y “se pueda llevar a juicio internacional a todos los responsables directos e indirectos de lo que pasó”. Con relación a esto, dijo que “Israel no podría hacer lo que hizo sin el apoyo incondicional de Estados Unidos”, y que “no es muy auspicioso el acuerdo de una paz duradera”.

Foto: Pablo Serrón

Esta movilización fue convocada tanto por la coordinadora como por varios sindicatos. La filial local de la Federación Nacional de Profesores de Secundaria (Fenapes) había invitado al intendente de Maldonado, Miguel Abella, quien contestó que no asistiría debido a otro compromiso en su agenda.

No obstante, señaló que “Maldonado es tierra de encuentros, respeto, tolerancia, promoción de la diversidad, no discriminación y fomento de la paz”. En ese sentido, enfatizó su “compromiso con la paz” y manifestó que “ansía” que “tanto palestinos como israelíes puedan vivir pacíficamente”.

Sobre esta respuesta, Fernández cuestionó que “se priorizan otras cuestiones a los derechos humanos” y consideró que “si alguien dice ser demócrata y que lucha por los derechos humanos tendría que estar apoyando estas movilizaciones”. Abella había participado en la movilización de la Comunidad Israelita de Punta del Este el pasado martes 7.

Foto: Pablo Serrón

.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la cobertura periodística de Maldonado?
None
Suscribite
¿Te interesa la cobertura periodística de Maldonado?
Recibí la newsletter de Maldonado en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura