Maldonado Ingresá
Maldonado

Punta del Este (archivo, 2021).

Foto: Ernesto Ryan

Resultado electoral en Argentina “disipó la incertidumbre” sobre el verano en Punta del Este, según empresarios

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

“Creemos que será una temporada tan buena o incluso mejor que la anterior, con más turistas y mayor nivel de gasto”, expresó el presidente de la Cámara Empresarial, Willy Ihlenfeld.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El intendente de Maldonado, Miguel Abella, el presidente de la Cámara Empresarial de Maldonado, Willy Ihlenfeld, y el representante del sector empresarial en el Banco de Previsión Social (BPS), José Pereyra, evaluaron este lunes 27 los resultados de las elecciones legislativas en Argentina, donde se impuso el partido liderado por el presidente Javier Milei.

Durante una primera reunión de “puesta a punto”, para analizar asuntos de interés del empresariado, los representantes del sector y el intendente coincidieron en “los buenos auspicios que ven para la próxima temporada, ya que se disipa la incertidumbre que existía en la previa”, divulgó Comunicaciones de la Intendencia de Maldonado (IDM).

Entienden que los resultados de los comicios darán “oxígeno” al gobierno de Milei y la posibilidad de avanzar en reformas con apoyo parlamentario. “Siempre que Argentina creció e incrementó su PBI, Maldonado siempre se ha visto favorecido, así que se vienen buenos tiempos para el departamento”, afirmó Ilhenfeld más temprano, entrevistado en FM Gente.

Por otra parte, Ihlenfeld y Pereyra trasladaron al intendente algunas inquietudes del sector, como el Registro Único Nacional de Empresas y Vehículos (RunaEV), que “actualmente genera una doble tributación para algunos empresarios del departamento”. “El intendente nos explicó las modificaciones que se implementarán para ajustar el sistema y evitar la doble imposición”, señaló el presidente de la gremial empresarial.

También conversaron sobre la anunciada apertura de la peatonal del centro de Maldonado, que la Cámara Empresarial respalda. “Siempre fuimos favorables a la apertura y a la necesidad de coordinar con todos los actores involucrados para revitalizar el centro de la ciudad”, dijo el presidente de la gremial.

Si bien no se fijó una periodicidad para futuros encuentros, Ihlenfeld aseguró que la comunicación con el intendente Abella quedó abierta: “Cada vez que la situación lo amerite, seguiremos teniendo instancias como esta. Además, estamos coordinando una próxima visita del intendente a la Cámara Empresarial de Maldonado”, expresó.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la cobertura periodística de Maldonado?
None
Suscribite
¿Te interesa la cobertura periodística de Maldonado?
Recibí la newsletter de Maldonado en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura