Maldonado Ingresá
Maldonado

Teatro Sociedad Unión de San Carlos (archivo).

Foto: Natalia Ayala

Dos obras para reír y pensar llegan al teatro de la Sociedad Unión de San Carlos

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Este viernes y sábado se presentan en el emblemático teatro carolino Cabalgata del humor y La curva de la felicidad, con entrada gratuita.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El grupo de teatro BancArte, de la Fundación Banco República, se presentará este viernes 23 a las 20.00 en el teatro de la Sociedad Unión de San Carlos con la obra Cabalgata del humor. Integrado por funcionarios y exfuncionarios del BROU que participan en régimen de voluntariado, el elenco actúa bajo la dirección de Eduardo Cervieri y ha puesto en escena diversas piezas teatrales desde 2012.

Cabalgata de humor es una sucesión dinámica de cuentos breves, para reír y también reflexionar sobre la conducta humana, según la visión de varios escritores latinoamericanos, en versión de Cervieri. El show tiene una duración de 75 minutos y es apto para todo público.

En el mismo escenario se presentará el sábado 24 a las 20.00 La curva de la felicidad, escrita y estrenada en 2009 por Dino de Armas. La obra, que obtuvo una mención en el concurso Solos en el Escenario -organizado por el Centro Cultural de España- versa sobre la historia de Nora, una mujer hipocondríaca que se fuga de una clínica de salud mental.

Mediante un monólogo interior, cargado de humor y drama, la protagonista se enfrenta a sus fantasmas del pasado a través del diálogo con objetos, exponiendo así la discriminación por su patología. Actúa Ana Cecilia Ruggeri, nominada al Premio Florencio como mejor actriz de unipersonal en 2024.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la cobertura periodística de Maldonado?
None
Suscribite
¿Te interesa la cobertura periodística de Maldonado?
Recibí la newsletter de Maldonado en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura