Maldonado Ingresá
Maldonado

El presidente Yamandú Orsi en la UTU de San Carlos.

Foto: Gabriel Rousserie

UTU San Carlos festejó su centenario con la esperanza de tener un nuevo edificio

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

“Tiene que haber otra UTU; los recursos son escasos y hay que tener cuidado, pero acá es donde la plata rinde más”, señaló el presidente Yamandú Orsi al participar en los festejos.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El presidente Yamandú Orsi encabezó la delegación de autoridades nacionales que asistieron a los festejos de la escuela técnica de UTU en San Carlos, el pasado viernes. En los discursos que destacaron la trayectoria del centro educativo y su importancia para fomentar el desarrollo productivo y de oficios en el departamento, también hubo un compromiso del gobierno a refaccionar el histórico local, ubicado en la avenida Alvariza, y de analizar la construcción de un edificio contiguo al actual.

A la UTU carolina asisten 679 estudiantes, repartidos en los tres niveles educativos y en clases que se imparten desde las 7.30 a las 23.50, dijo la directora Kelly Giménez. Agregó que la escuela “no estaba en las mejores condiciones edilicias” cuando ella entró en funciones, el 5 de marzo, pero que han trabajado fuerte para ir avanzando en mejoras y hacia la construcción de un nuevo edificio.

“Necesitamos un nuevo edificio para cubrir las necesidades de la población”, amplió la directora en una rueda de prensa, y agregó que ese fue uno de los planteos que le hicieron directamente al presidente Orsi. En materia de recursos humanos, Giménez dijo que faltan algunos docentes para cubrir algunas áreas curriculares, aunque destacó que se adoptaron recientes resoluciones para el ingreso de más funcionarios administrativos y docentes.

Con todo, resaltó que la comunidad educativa trabaja fuertemente para que la escuela siga creciendo. “Pretendemos que el año que viene haya nuevas propuestas que respondan a la necesidad de la población”, concluyó.

Orsi acusó recibo del reclamo. “Es una construcción antigua que empieza a tener sus nanas. Tiene que haber otra UTU; los recursos son escasos y hay que tener cuidado, pero acá es donde la plata rinde más”, señaló ante decenas de periodistas. “La UTU siempre tuvo en su mira mutar, cambiar y adaptarse, y tiene mucha tela para cortar”, agregó.

El presidente Yamandú Orsi y autoridades de UTU en la escuela técnica de San Carlos.

Foto: Gabriel Rousserie

Después abogó por “una enseñanza más unificada y articulada” y destacó la importancia de la UTU y de la Universidad Tecnológica para el desarrollo del país. “Soy de una época en que había un menosprecio de la UTU, lo manual se veía como inferior a lo intelectual y era un gran atraso. Si uno andaba mal en el liceo, lo mandaban a la UTU. En cambio, hoy explota la UTU porque ella misma se abrió paso”, destacó.

La directora general de Educación Técnico-Profesional (DGETP-UTU), Virginia Verderese, dio esperanzas en cuanto a una ampliación del edificio del centro carolino: “El Departamento de Arquitectura está haciendo una revisión general de las escuelas” técnicas del país, aseguró.

En cuanto a la UTU de San Carlos, destacó en su discurso al primer director, Dante Bianchi, “por su entrega y su trabajo codo a codo con la comunidad docente y estudiantil para que la escuela creciera”. A su juicio, “todos los integrantes de esta comunidad mantienen viva la llama del trabajo, el esfuerzo y la dedicación que entendió su primer director”.

Durante el acto conmemorativo el presidente “descubrió” un cartel alusivo al centenario, se instaló una cápsula del tiempo que se abrirá dentro de 25 años y hubo discursos de estudiantes y docentes. También participaron el presidente de la ANEP, Pablo Caggiani, y el subdirector de la DGETP-UTU, Wilson Netto.

Alumnos de la UTU de San Carlos durante el festejo de los 100 años.

Foto: Gabriel Rousserie

Concurso artístico abierto

En el marco de los festejos de su centenario, la escuela técnica carolina abrió un concurso con la temática “Una historia de la UTU”. Se pueden presentar trabajos literarios, de artes plásticas y audiovisuales hasta el próximo 30 de mayo.

Por más información, las personas interesadas en participar pueden comunicarse a través del correo electrónico bibliotecasancarlosutu@gmail.com, visitar la página “Biblioteca Escuela Técnica San Carlos” en Facebook, o el usuario @bibliotecautusancarlos en Instagram.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la cobertura periodística de Maldonado?
None
Suscribite
¿Te interesa la cobertura periodística de Maldonado?
Recibí la newsletter de Maldonado en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura