Maldonado Ingresá
Maldonado

Enrique Antía.

Foto: Gabriel Rousserie

Antía finaliza su mandato con maratónicas inauguraciones

3 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El intendente de Maldonado despliega una nutrida agenda de cortes de cintas en distintos puntos del departamento antes de traspasar el gobierno a Miguel Abella.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El intendente de Maldonado, Enrique Antía, eligió despedirse de sus dos períodos consecutivos de gobierno inaugurando obras en jurisdicción de diferentes municipios y firmando acuerdos en materia de vivienda y ambiente. La transmisión de mando a su sucesor, Miguel Abella, será a las 14:30 horas del jueves 10 en el taller principal de la ex Cylsa, donde funciona la Dirección General de Obras de la Intendencia de Maldonado (IDM). Al día siguiente, el intendente entrante dará a conocer su gabinete en forma oficial y lo pondrá en funciones.

Entretanto, Antía despliega una frenética agenda de inauguraciones. El sábado 5 y domingo 6 se trasladó a la jurisdicción del Municipio de Piriápolis. En los días anteriores realizó una recorrida para presentar obras de pavimentación y veredas en diferentes barrios de Maldonado; escrituró viviendas entre República Afisa y futuros habitantes de Maldonado Nuevo, y firmó el contrato con Aborgama por una licitación para la gestión integral de residuos durante los próximos 20 años.

Obras en “manzana cívica” de La Capuera

El intendente se presentó en La Capuera -jurisdicción del Municipio de Piriápolis- para inaugurar obras por 1.4 millones de dólares. Se trata de espacios recreativos y deportivos de la manzana cívica de la localidad, donde residen unas 10.000 personas.

Según describió la IDM, allí se construyó una pista de patín y una cancha de césped sintético, y se instaló el nuevo techo de la cancha de basquetbol. También hubo obras de parquización, pasarelas de madera y colocación de juegos infantiles.

Para el gobierno entrante quedó pendiente la finalización de las obras de infraestructura vial que se ejecutan con fondos concedidos por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, y cuya demora que han sido motivo de reclamos y movilizaciones de los vecinos. Este trabajo “culminará en poco tiempo”, dijo el intendente.

Remodelación del parque La Cascada

También en jurisdicción del Municipio de Piriápolis, el intendente inauguró, el sábado 5, la segunda fase de las obras de remodelación del Parque La Cascada. Se trata de un parque con 14 parrilleros, juegos infantiles y paseos. El lugar cuenta también con cerramientos y control para evitar vandalizaciones.

La IDM informó que se recuperó el anfiteatro y el pórtico del estacionamiento, al tiempo que se trabaja en una plaza de comidas. En este contexto, la IDM plantó 500 árboles y 3000 plantas. La tercera fase será realizada por el gobierno entrante, a cargo de Abella.

Veredas de Maldonado

La semana pasada, Antía presentó obras de pavimentación de calles y construcción de veredas en la jurisdicción del Municipio de Maldonado, con una recorrida por diferentes barrios. Durante el último año y medio se pavimentaron 234 cuadras en distintos barrios de la ciudad, lo que equivale a unos 23 kilómetros, destacó.

“Paralelamente, se invirtió un millón y medio de dólares en la construcción de 20 kilómetros de veredas, muchas de ellas con rampas de accesibilidad y cumpliendo con las normativas del Instituto Uruguayo de Normas Técnicas (UNIT)”, informó la IDM.

Entre las zonas intervenidas se encuentran Cerro Pelado, Acuña de Figueroa, el entorno del Campus, Terminal de Maldonado, calles 18 de Julio, 25 de Mayo, Lavalleja, Joaquín de Viana, Camino Lussich, barrio San Francisco, Santa Teresa, Avenida Aiguá, “Las cinco esquinas” y el entorno del BPS, donde se incorporaron rampas y enjardinado “bajo criterios técnicos de accesibilidad urbana”.

En cuanto al barrio Tassano, se realizaron trabajos de alcantarillado que “solucionan antiguos problemas de inundaciones”. “Los ingenieros planificaron bien los desagües con cañerías subterráneas y rejas para evitar que el agua afecte a los vecinos”, indicó el intendente.

Regularización de viviendas en Maldonado Nuevo

Durante la mañana del jueves 3, en República AFISA, Antía firmó la escrituración para la expropiación de 58 padrones en Maldonado Nuevo por un monto de 684.219 dólares. En febrero se habían escriturado 67 padrones por 844.973.

Luego, el intendente recibió a algunos de los vecinos que ocupaban los terrenos o que no tenían títulos y que ahora podrán regularizar sus hogares tras la expropiación.

“Es una inversión de la IDM, pero los vecinos irán pagando sus tierras con una solución para siempre y algún día podrán escriturar sus títulos”, dijo, para recordar que hace “más de diez años que trabaja en el ordenamiento” del barrio.

En total, la IDM consiguió anuencia de la Junta Departamental para expropiar 128 inmuebles. Antía comentó que ahora la IDM realizará el cálculo los montos de las cuotas y efectuar las promesas de la compraventa.

Ampliación del Centro de Adicciones

El intendente también hizo lugar en su agenda para recorrer las obras de ampliación del Centro de Adicciones El Jagüel, que tendrá entre 14 y 18 nuevas plazas. Las nuevas instalaciones pertenecen a una construcción lindera, que la intendencia recuperó tras un convenio con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas. Según el intendente, próximamente será inaugurado.

En la agenda de Antía también estaba prevista la inauguración de una plaza en el barrio de realojo del Kennedy, con jardinería y juegos infantiles. El corte de cintas estaba anunciado para el sábado 5 pero se postergó hasta nuevo aviso.

El último acto inaugural del período de su período de gobierno, según el cronograma divulgado por el área de Comunicaciones, fue este martes en Pueblo Garzón. Se trata de la remodelación de la estación de AFE, por unos 19 millones de pesos, para alojar allí un museo.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la cobertura periodística de Maldonado?
None
Suscribite
¿Te interesa la cobertura periodística de Maldonado?
Recibí la newsletter de Maldonado en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura