Maldonado Ingresá
Maldonado

Archivo, julio de 2025.

Foto: Virginia Martínez Díaz

Edil del FA pidió a Abella un “urgente” plan de manejo para el Eco-Parque Metropolitano de los arroyos Maldonado y San Carlos

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Los ediles de la oposición planean contar con una comisión asesora en temas ambientales, teniendo en cuenta “la gran demanda” existente en Maldonado, indicó a la diaria el coordinador de la bancada, Juan Urdangaray.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El edil y coordinador de la bancada del Frente Amplio (FA) en la Junta Departamental de Maldonado, Juan Urdangaray, cursó una nota al intendente, el nacionalista Miguel Abella, para solicitarle la elaboración “urgente” de un plan de manejo para el área del Eco-Parque Metropolitano de los arroyos Maldonado y San Carlos, en la zona de humedales.

Urdangaray explicó a la diaria que el reclamo surge a partir de las denuncias ambientales vinculadas, por ejemplo, con el relleno del humedal del arroyo Maldonado con escombros y basura del exasentamiento Kennedy, y de la importancia de preservar el ecosistema y poner en valor la biodiversidad del área.

El artículo 3 del Decreto Departamental 3931/015 establece que se elabore un plan de manejo que, según informó Urdangaray, “no se hizo durante los diez años de la administración de [Enrique] Antía”, el exintendente de Maldonado. Por lo tanto, entiende necesario que sea una de las primeras líneas de trabajo de Abella y que el gobierno departamental cumpla con las normas vigentes.

El edil indicó que se “violaron leyes nacionales y la normativa”. “Muchos de los conflictos ambientales denunciados por el FA fueron ocasionados por el gobierno departamental y el Estado, que debe velar por el control del ambiente”, agregó.

Remarcó que, en el proceso de elaboración del plan, se debe incorporar la participación ciudadana, algo que no está previsto en el decreto departamental. Además, es necesario tener en cuenta “insumos de trabajos académicos de investigación, asesoramiento profesional, a los municipios de Maldonado y San Carlos, a la Junta Departamental, así como los componentes de gestión previstos: económica, turístico-recreativa; ambiental y ecosistémica; educativa y cultural-patrimonial; fiscalización, monitoreo y revisión”.

Nueva “sensibilidad” frente a temas ambientales

El coordinador señaló, por otra parte, que la bancada del FA planea contar con una comisión asesora en temas ambientales para “atender la demanda ambiental muy grande que hay en Maldonado”, teniendo en cuenta, además, que “la sensibilidad del Ministerio de Ambiente (MA) es diferente de la del gobierno anterior”.

En este sentido, informó que, en algunos conflictos ambientales que surgieron en estos últimos cinco años, la cartera “no oía a todas las oficinas técnicas y terminaba firmando favorablemente proyectos”. Recordó, asimismo, que el FA se opuso al manejo por parte de la Intendencia de Maldonado (IDM) y el MA y “que muchas veces se desconocía a los propios técnicos del ministerio”.

Abella dijo durante la presentación de su gabinete de gobierno que tendrá “apertura al diálogo con la Junta Departamental y con los demás partidos [políticos], como corresponde”. Sobre esto, Urdangaray dijo a la diaria que celebran la actitud diferente del nuevo intendente, ya que en la administración anterior “los directores no concurrían a la Junta Departamental y Antía, en diez años, nunca se sentó a conversar con la bancada del Frente Amplio, no la convocó y cada vez que pudo la ninguneó”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la cobertura periodística de Maldonado?
None
Suscribite
¿Te interesa la cobertura periodística de Maldonado?
Recibí la newsletter de Maldonado en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura