Maldonado Ingresá
Maldonado

Laguna Garzón (archivo).

Foto: Ernesto Ryan

Nueva directiva de la Liga de Punta del Este apuesta a trabajar temas conjuntos con Rocha

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El presidente Santiago Invidio conversó con la diaria sobre los planes de la comisión entrante, en el marco de la celebración de los 85 años de la institución en el balneario.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Asumió la nueva comisión directiva de la Liga de Fomento y Turismo de Punta del Este, que celebra sus 85 años y está localizada en la parada 1 de la playa Mansa. Santiago Invidio, en su segundo período como presidente, conversó con la diaria sobre los ejes de esta nueva gestión.

Entre otros objetivos, pretende trabajar en conjunto con el vecino departamento de Rocha, continuar fomentando el diálogo con diferentes comisiones vecinales y refaccionar la puerta de la Aduana ubicada en el puerto del balneario esteño.

La institución está interesada en ampliar su área de acción más allá de Maldonado y, para eso, apuesta a trabajar junto con las autoridades municipales y departamentales de Rocha, señaló Invidio. Considera que durante los próximos encuentros se podrá “solucionar situaciones o mejorar aquellas que resultan ineficaces con mayor celeridad”.

A modo de ejemplo, la Liga ha trabajado con el departamento vecino respecto de la laguna Garzón; la intención es continuar abordando temas ambientales y propuestas turísticas de complementación.

Otro foco es la gastronomía, que “es una de las preocupaciones de la institución”. Integrantes de la comisión directiva vinculados con el sector, como la secretaria Florencia Alegresa, están proyectando capacitaciones dirigidas a estudiantes de la Escuela de Alta Gastronomía Pedro Figari, ubicada en la parada 12 de la Mansa.

La puerta de la Aduana, “una materia pendiente”

La puerta del edificio de la Aduana, que hoy alberga a la Prefectura de Maldonado, fue un punto de ingreso al balneario desde el puerto en el SXIX. Sin embargo, “hoy no presenta un estado conveniente ni seguro”, y la aspiración de la Liga es que sea refaccionada, comentó Invidio.

Recordó que, durante su gestión como presidente en el período 2017-2019, se reunieron con la ministra de Turismo, Liliam Kechichian, y también hubo diálogo con la Comisión de Cultura municipal para refaccionarla, pero no lograron la aprobación del Ministerio de Economía y Finanzas, “dueño del edificio”.

El presidente de la Liga cree que “faltan recursos muy importantes, que la institución no estaría en condiciones de atender”. De todos modos, consideró que “se trata de una de las tareas más importantes” a seguir impulsando. “Es una materia pendiente”.

En materia cultural, adelantó que se desarrollarán variadas actividades, entre las que destacó el retorno de un ciclo de cine que cuenta con la colaboración del Goethe-Institut de Alemania.

También continúa en pie el proyecto de digitalizar las antiguas actas y documentos de la institución con el fin de publicar un libro conmemorativo por el 85° aniversario. “Hay directivos que están abocados a eso y se está a la espera del resultado, aunque quizá en este período no sea fácil de lograr”, comentó.

Amplio diálogo costero

El presidente dijo que cada 15 días se convoca a comisiones vecinales de diversas zonas, desde el arroyo El Potrero hasta José Ignacio, para plantear objetivos particulares y temas de interés general de la comunidad vinculados a la cultura, el patrimonio y la historia.

El trabajo para promover acciones durante todo el año es intenso y se reparte entre todos los integrantes de la directiva, referentes del sector turístico, empresarial y social del balneario. Invidio es acompañado por Luis Faral en la vicepresidencia, Florencia Alegresa en secretaría, Serrana Prunell en prosecretaría, Inés Jiménez de Aréchaga en tesorería y Héctor Araújo como protesorero. También hay vocales y una comisión fiscal.

Desde su instalación en Punta del Este, en 1940, la institución ha tenido 27 presidentes y un activo relacionamiento con el sector público y privado para fomentar el desarrollo de la comunidad y del balneario como destino turístico. Actualmente, un núcleo de 30 personas –unas originarias del departamento y otras recién instaladas– aportan propuestas y trabajan por su concreción.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la cobertura periodística de Maldonado?
None
Suscribite
¿Te interesa la cobertura periodística de Maldonado?
Recibí la newsletter de Maldonado en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura