Maldonado Ingresá
Maldonado

Cerro Pan de Azúcar. (archivo, enero de 2024)

Foto: Alessandro Maradei

Vecinos avanzan hacia la inclusión del cerro Pan de Azúcar en el SNAP tras fracasar el proyecto del teleférico

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

La asociación civil Pro Conservación del Cerro Pan de Azúcar se reunirá con el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Quedó en suspenso el proyecto Teleférico Mirador en el cerro Pan de Azúcar, impulsado por la empresa Circotec SA, al no recibir ofertas de empresas en la licitación pública del 30 de junio; ni siquiera se presentó la firma que impulsó la propuesta. Por el momento no se conoce si habrá otro llamado o se buscarán otras alternativas con otros inversores.

Previo a esta última licitación pública de la Intendencia de Maldonado (IDM), hubo dos llamados que fracasaron por falta de ofertantes. El presidente de la asociación civil Pro Conservación del Cerro Pan de Azúcar, Manuel Asuaga, dijo a la diaria que “festejamos que este proyecto no haya tenido andamiaje, porque desde la conservación del cerro Pan de Azúcar y sus valores iba a ser invasivo”.

Agregó que todavía no hay un estudio ambiental sobre posibles impactos y tampoco cuenta con la habilitación del Ministerio de Transporte y Obras Públicas.

Sobre el pedido de informes solicitado al intendente de Maldonado, Enrique Antía, para saber cuándo se promulgó esta iniciativa privada y los objetivos del jefe comunal respecto de esta, Asuaga informó que “nunca hubo una respuesta ni se nos llamó cuando se votó en la Junta Departamental, violando por completo el Acuerdo de Escazú”. Este indica que Uruguay debe hacer partícipe a la población y a las asociaciones civiles por la conservación del medioambiente en decisiones gubernamentales.

Reunión por ingreso del cerro Pan de Azúcar al SNAP

Asuaga comentó que en la reunión que mantuvieron con las autoridades del Ministerio de Ambiente y del Sistema Nacional de Áreas Protegidas les dijeron que “no habían tenido consulta de la IDM y de la empresa Circotec SA sobre un estudio de impacto ambiental”.

En los próximos días, a través de una petición del diputado frenteamplista Joaquín Garlo, van a dialogar con el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, sobre la pronta incorporación del cerro Pan de Azúcar al SNAP.

Todavía falta por resolver “algunos aspectos técnicos y administrativos entre el Poder Ejecutivo y el Ministerio de Ambiente”, explicó Asuaga, para que se traslade la propuesta al Poder Ejecutivo y se promulgue la ley. Si bien todavía está en la órbita del Ministerio de Ambiente, tienen la expectativa de que el proyecto se concrete este año.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la cobertura periodística de Maldonado?
None
Suscribite
¿Te interesa la cobertura periodística de Maldonado?
Recibí la newsletter de Maldonado en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura