Maldonado Ingresá
Maldonado

Carina Gómez, Claudia Romero y Mauricio Fuentes en la sede del INAU en Maldonado.

Foto: Natalia Ayala

Adolescente asesinada por su padre lo había denunciado por violencia ante el INAU

4 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

“Él ya había intentado matarla. Le tenía pánico y el sistema no la escuchó”, aseguró una tía paterna que, por un tiempo, consiguió la tenencia de la menor.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La presidenta del Instituto del Niño y Adolescente de Uruguay (INAU), Claudia Romero, informó en una conferencia de prensa que Luna Echegoyen, la adolescente asesinada por su padre este martes 19, había “relatado” episodios de violencia psicológica y física por parte de él y que, por ese motivo, estuvo institucionalizada tanto en Salto como en Maldonado, ciudad a la que se mudó la familia en 2024.

Confirmó además que, a raíz de estos antecedentes, el INAU solicitó medidas cautelares que fueron levantadas el 24 de junio pasado, luego de que “la adolescente decidió retomar el vínculo” con su padre, el coronel retirado José María Echegoyen, para poder asistir a “encuentros y cumpleaños” familiares. Según Romero, “se acordó que participara en actividades en grupo, familiares, nunca sola con él”, bajo la tutela de Janeth y con la indicación de la presentación de un informe a los 60 días.

La presidenta del INAU aseguró que el equipo técnico adelantó su informe porque “observó que no se venía cumpliendo con lo que se había prometido”. El informe, presentado el martes, unas horas antes de que Echegoyen baleara a Luna y se descerrajara un disparo en la cabeza, planteaba la necesidad de hacer una pericia psicológica al militar.

Luna había cumplido 13 años el 5 de agosto pasado. Nació en Uganda, durante una de las muchas misiones de paz que cumplió Echegoyen en la República Democrática del Congo antes de pasar a retiro en 2022, al cumplir el máximo de edad permitida para su rango. Romero dijo que en 2015 la madre de Luna pidió a la Organización de Naciones Unidas (ONU) una prueba genética que confirmó que el militar era el padre biológico. Después, la mujer autorizó a que la niña viajara a Uruguay, cuando tenía tres años de edad.

Desde entonces Luna pasó a vivir junto a Janeth, pareja de Echegoyen, y una hija de esta con el militar, primero en Salto y luego en Maldonado. Con el tiempo, perdió el contacto con su madre biológica. Actualmente, la adolescente estaba cursando quinto año en la escuela 1 y también asistía al Centro Cultural Municipal de Maldonado Nuevo.

“Un crimen evitable”, dijo la tía de Luna

El primer ingreso de Luna al INAU fue en diciembre de 2022, en Salto, cuando salía de la escuela con Janeth y “se escapó y pidió auxilio” diciendo “que la iban a secuestrar”, afirmó Romero en la conferencia de prensa que ofreció este miércoles en Maldonado, flanqueada por el vicepresidente y la directora del INAU por la oposición. “Había una historia de violencia doméstica en el hogar, y Luna quedó en ese momento en un hogar de Salto”, sostuvo.

Agregó que en setiembre de 2023 la niña egresó y la familia se radicó en Maldonado. No obstante, durante un paseo a Salto, Luna “concurrió a un hogar del INAU para denunciar un episodio de violencia” protagonizado por su padre y se revinculó con la institución salteña, aunque tiempo después se resolvió que volviera con su familia a Maldonado.

Así, el último ingreso de Luna al INAU se produjo por “un acto de violencia” física; “no queda explícito [que él tuviera] el deseo de matarla, pero había un desprecio y una distancia con Luna bastante importante”, dijo Romero. No obstante, Lourdes Echegoyen, tía de Luna, declaró este miércoles a la emisora Cadena del Mar que “él ya tenía el deseo de matarla”.

“Él ya había intentado matarla. En Salto la quiso asesinar en el auto con el cinturón de seguridad. Ella tenía pánico y el sistema no la escuchó”, dijo la mujer, quien alcanzó a lograr la tenencia de la niña pero luego la perdió. A su juicio, el crimen era evitable: “¿Qué hacen [los políticos]? Promueven leyes, pero no cambian. Un hombre que ya quiso matarla, ¿y le dan la custodia? ¿Por qué no ven esto? ¿Por qué no actúan?”, cuestionó.

También sostuvo que su sobrina era discriminada por la “madre de corazón”, como le llamaba a Janeth. “Luna me contó que a ella le compraban ropa usada, y a su hermana, en tiendas nuevas. A ella la mandaban a la escuela de verano. A la otra la sacaban a pasear. Le encantaba la playa, pero no la llevaban”, expresó.

La presidenta del INAU dijo que Janeth logró la tenencia “desde fines del año pasado” y que no convivía con Echegoyen “por las medidas cautelares”. Agregó que la mujer era víctima de violencia doméstica y que “hubo instancias para derivarla a Inmujeres”, pero eso no ocurrió. “No hay información” de que en algún momento ella haya denunciado a su pareja, añadió.

Apoyo y reflexión

Romero aseguró que coordinó con el presidente de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Pablo Caggiani, la activación del protocolo de Escuelas Saludables para ofrecer apoyo psicológico a los compañeros de la adolescente. También reflexionó en cuanto a la violencia sobre niños, niñas y adolescentes: “Es un problema que nos interpela desde la institución en la que estamos, nos interpela desde el gobierno, pero nos debe interpelar a todas y a todos. Si no salimos juntos en esta, no vamos a salir y vamos a tener que estar enfrentando estas situaciones que son extremadamente dolorosas”, dijo.

Por la tarde, la dirección departamental del INAU emitió un comunicado para manifestar su “hondo pesar por el homicidio de Luna”, quien deja “un recuerdo imborrable, marcado por su presencia y por el vínculo afectivo que supo generar con educadores, técnicos, compañeros y referentes”. La institución también reafirmó su “compromiso con la protección y promoción de los derechos de cada niño, niña y adolescente, convencidos de que cada vida merece plenitud, respeto y oportunidades”, y advirtió sobre “el alarmante” incremento de la violencia hacia niños, niñas y adolescentes, que debe “interpelarnos como sociedad”.

La escuela a la que asistía Luna estuvo cerrada este miércoles en los dos turnos, y sus autoridades también emitieron un comunicado ante esta situación “muy triste y dolorosa”. “Como sabemos que muchas familias pueden encontrarse con interrogantes acerca de qué decir y cómo explicar lo ocurrido, vamos a compartir orientaciones que pueden ayudarles o serles de utilidad. Hablemos generando redes, lazos de sostén y contención”, señalaron.

La Unidad de Víctimas de la Fiscalía General de la Nación “está prestando apoyo y contención a la familia y a las personas que se encontraban en el centro de salud” en el momento en que sucedieron los hechos, y “coordina con otras instituciones del Estado las acciones a llevar adelante en el centro educativo al que concurría la niña”, informó el vocero, Javier Benech. Agregó que desde el punto de vista de la fiscalía no habrá acción penal, porque el asesino se suicidó.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la cobertura periodística de Maldonado?
None
Suscribite
¿Te interesa la cobertura periodística de Maldonado?
Recibí la newsletter de Maldonado en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura