Veinte adultos mayores debieron ser evacuados de un residencial ubicado en el centro de San Carlos, este martes a mediodía, cuando tomó fuego el ducto de una estufa ubicada en el segundo piso.
Tras recibir la alerta a través del Servicio de Emergencia 911, se presentaron bomberos y efectivos policiales de varias dependencias, bajo la coordinación del encargado de la Seccional 2ª, subcomisario Marcos Silvera.
“En una intervención conjunta, los funcionarios procedieron a la evacuación rápida y segura de 20 adultos mayores hacia el exterior del local, mientras el personal de Bomberos trabajaba en la extinción del foco ígneo”, informó la Jefatura Departamental de Maldonado.
El incendio se originó en el caño de una estufa del segundo piso, lo que provocó una importante concentración de humo. Por razones preventivas, se solicitó la presencia de unidades de emergencia médica, cuyos profesionales realizaron evaluaciones a todos los residentes. Todos recibieron el alta en el lugar.
“Gracias a la rápida respuesta y eficiente coordinación entre Policía, Bomberos y emergencias médicas, no se registraron personas lesionadas”, indicó el parte policial. Las pérdidas materiales fueron parciales, afectando el conducto de la chimenea en un living y parte del cielo raso de madera, en una superficie aproximada de 3 x 4 metros.
La Jefatura de Policía de Maldonado destacó “la labor profesional, compromiso y vocación de servicio del personal actuante, quienes demostraron una vez más su firme compromiso con la seguridad y el bienestar de la comunidad”.
Observado por el MSP y sin habilitación de Bomberos
El director departamental de Salud, José González, indicó a la diaria que este residencial estaba “en la lista de los que no alcanzan todos los requisitos para una habilitación”. Añadió que el lugar fue fiscalizado en dos oportunidades desde marzo pasado.
“La primera fue en el contexto de observaciones pendientes. Luego se volvió a visitar, algunas se levantaron y en otras se les dio un plazo más acotado. En la última instancia se les había intimado a resolver, en la semana, aspectos referidos al cupo de camas”. Esto no ocurrió.
El lugar tampoco contaba con habilitación de bomberos. González informó que, de acuerdo a la pericia primaria, el siniestro se inició en una estufa a leña cuya chimenea no había sido deshollinada y, al emplearse materiales de alta combustión, tomaron fuego los restos acumulados. Como no se detectaron daños estructurales, fue posible que los internos volvieran a alojarse en el residencial sin necesidad de trasladarlos a otros, indicó González.