Maldonado Ingresá
Maldonado

Archivo, setiembre de 2025.

Foto: Alessandro Maradei

Directorio blanco suspendió derechos partidarios a expresidentes de la Junta de Maldonado formalizados por fraude y falsificación ideológica

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

La Comisión Departamental Nacionalista “recomendó” a Darwin Correa, José Luis Sánchez y Alexandro Infante que se presenten ante el directorio para “dar las explicaciones pertinentes”.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El Directorio del Partido Nacional (PN) dispuso la “suspensión inmediata” de los derechos partidarios de los exediles Darwin Correa, Alexandro Infante y José Luis Sánchez, investigados por presuntos actos de corrupción cometidos en perjuicio de la Junta Departamental de Maldonado. Esto implica que no podrán ejercer representación política ni ocupar cargos en nombre del partido mientras se sustancie el proceso judicial.

La decisión fue comunicada en la tarde de este miércoles, tras la formalización de dos de los tres expresidentes del legislativo departamental, ya que el tercero no se presentó y pesa sobre él un pedido judicial de captura. La decisión en “el apego a la independencia de poderes, en resguardo a la institucionalidad de nuestra colectividad y en coherencia con decisiones anteriores”, según el comunicado emitido este miércoles tras la formalización de la investigación de Correa y de Sánchez, ya que sobre Infante pesa un pedido judicial de captura.

“El Partido Nacional asume esta situación con la seriedad que corresponde, reafirmando que su conducta institucional se regirá siempre por el apego a Derecho, la defensa de la legalidad y la preservación de los valores éticos que constituyen la esencia de nuestra tradición nacionalista”, agrega el documento firmado por el presidente del directorio, Álvaro Delgado, y sus secretarios.

Blancos en Maldonado: “Es un día triste”

Más temprano, la Comisión Departamental del PN había tomado una medida similar con los tres imputados “hasta que se dirima la situación”. Paralelamente, “recomendó” el pasaje de todos los antecedentes del caso a su comisión departamental de ética y exhortó “a los involucrados a que concurran a ese ámbito también para dar las explicaciones que sean pertinentes”.

“Es un día triste para el Partido Nacional y para toda la dirigencia en Maldonado. Nos une una profunda tristeza y pesar”, expresó el órgano departamental. “Estos sucesos nos interpelan como partido y nos llevan a redoblar nuestros esfuerzos a la hora de mejorar los mecanismos de control que deben existir en todos los ámbitos”, añadió.

La organización política manifestó, asimismo, su “más irrestricto respeto” por la separación de poderes, motivo por el que “acata” la decisión judicial. “Podremos tener siempre matices o puntos de vista con el Poder Judicial, en cuanto a las resoluciones que adopta siempre, pero en un país donde rige el Estado de Derecho, para los blancos y siendo como somos ‘defensores de las leyes’, lo político no puede estar por encima de lo jurídico nunca”, agregó.

Por otra parte, los blancos de Maldonado señalaron que ven “con beneplácito” la reciente renovación de la Junta Departamental con muchos jóvenes que “creyeron en la política como herramienta transformadora de la realidad”. “Estos episodios no los pueden amilanar, sino todo lo contrario”.

La juventud debe “trabajar aún más fuerte en el conocimiento pleno de la administración de los dineros públicos, el cuidado que hay que tener y los mecanismos de control que deberemos profundizar para que estas cosas no vuelvan a pasar nunca más”, concluyó.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la cobertura periodística de Maldonado?
None
Suscribite
¿Te interesa la cobertura periodística de Maldonado?
Recibí la newsletter de Maldonado en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura