Mundo Ingresá
Mundo

Ataque israelí en la ciudad de Gaza, visto desde Nuseirat.

Foto: Omar Al-Qattaa, AFP

Hamas aceptó entregar a “todos los prisioneros israelíes” y negociar el plan de Trump

4 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El presidente estadounidense llamó a Israel a “parar de bombardear Gaza” para que sea posible liberar a los rehenes.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El movimiento islamista palestino Hamas anunció que acepta parcialmente el plan de Donald Trump para una salida a la situación de la Franja de Gaza y está dispuesto a negociar algunas de las condiciones establecidas. En ese marco accedió a liberar a todos los rehenes israelíes que siguen con vida y entregar los cuerpos de los que murieron, “siempre que se cumplan las condiciones sobre el terreno para el intercambio”.

El presidente estadounidense había exigido a Hamas una respuesta a su plan en “dos o tres días”, y después estableció que ese plazo vencería a las 18.00 del domingo, hora de Washington (19.00 en Uruguay). Si para entonces no tenía una respuesta, se desataría “un infierno como nunca antes se ha visto” contra Hamas.

Después de consultas entre su liderazgo político y militar, en la Franja de Gaza y fuera de ella, y también con otras facciones palestinas, Hamas respondió este viernes al presidente estadounidense.

En sus redes sociales, Trump dio la bienvenida a la posición de Hamas y llamó a Israel a detener los ataques. “A partir de la declaración que acaba de emitir Hamas, creo que están listos para una paz duradera. Israel debe detener de inmediato el bombardeo de Gaza para que podamos liberar a los rehenes de forma segura y rápida. Es demasiado peligroso hacerlo de inmediato. Ya estamos negociando los detalles que aún deben resolverse. No se trata sólo de Gaza, se trata de la tan ansiada PAZ en Medio Oriente”, publicó en sus redes.

Hamas dijo haber tomado su decisión después de “un estudio exhaustivo” de la propuesta y “con el fin de lograr el cese de las hostilidades”. Además, manifestó su voluntad de abrir “negociaciones inmediatas a través de los mediadores” para debatir el plan del presidente estadounidense, que supuestamente ya fue aceptado por el gobierno del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

Sin embargo, después de su aceptación, Netanyahu negó haber aprobado un punto del plan que busca encaminar la situación hacia una solución de dos estados, luego de un período en el que la Franja de Gaza quedaría a cargo de una junta de gobierno. Esa junta, en la que participaría el ex primer ministro británico Tony Blair, respondería directamente a Trump.

El movimiento palestino manifestó “su acuerdo para entregar la administración de la Franja de Gaza a un organismo palestino de independientes [personas de perfil tecnocrático], con base en el consenso nacional palestino y el apoyo árabe e islámico”, según citó la agencia Efe, que accedió al comunicado de Hamas. Allí se agrega que “se debatirá en un marco nacional palestino integral. Hamas formará parte de él y contribuirá con plena responsabilidad”.

En su declaración, Hamas manifestó que valora los esfuerzos árabes, islámicos e internacionales, así como los del presidente estadounidense para llegar a este punto.

Al mismo tiempo que Hamas daba su respuesta, el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abbas, que gobierna en partes de Cisjordania, anunció la redacción de una Constitución temporal para un Estado de Palestina, con la Franja de Gaza incluida, informó el diario The Guardian.

Abbas agregó que ese texto estará listo en tres meses y que lo están redactando funcionarios palestinos. “Reafirmamos nuestro compromiso de celebrar elecciones presidenciales y parlamentarias generales en el plazo de un año tras el fin de la guerra”, agregó el presidente palestino.

Miradas al anuncio de Hamas

Poco después de llamar a Israel a dejar de bombardear la Franja de Gaza, Trump divulgó un video breve en el que celebró un posible acuerdo de cese del fuego y agradeció el apoyo internacional. “En muchos sentidos esto no tiene precedentes [...] todos estaban unidos en el deseo de que esta guerra terminara por el bien de Medio Oriente y estamos cerca de lograrlo”, dijo.

Los gobiernos de Qatar y de Egipto, que actuaron como mediadores en las negociaciones indirectas entre Hamas e Israel, dieron la bienvenida a la respuesta que el movimiento palestino le dio a Trump.

A su vez, el líder opositor israelí Yair Lapid manifestó que apoyará al gobierno de Netanyahu para que prospere el acuerdo en caso de que los ministros de derecha más extrema decidan salir de la coalición que respalda al primer ministro.

También el Foro de Familias de Rehenes, que reúne a la mayoría de los familiares de israelíes secuestrados por Hamas, manifestó su respaldo a la iniciativa de Trump y reclamó a Netanyahu que inicie “de inmediato negociaciones eficientes y rápidas para repatriar” a esas personas.

António Guterres, el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), dijo en su cuenta de X que se sentía “alentado por la declaración emitida por Hamas anunciando su disposición a liberar a los rehenes y a participar sobre la base de la reciente propuesta” de Estados Unidos. Volvió a llamar a un cese del fuego “inmediato y permanente, a la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes y al acceso humanitario sin restricciones”, y dijo que la ONU apoyará todos los esfuerzos para lograr estos objetivos.

El presidente francés, Emmanuel Macron, manifestó la disposición de su país a apoyar los esfuerzos en un momento en el que existe “la oportunidad de progresar de forma decisiva hacia la paz”.

La oficina del primer ministro israelí emitió en la noche del viernes un comunicado en el que afirma que “tras la respuesta de Hamas, Israel se prepara para la implementación inmediata de la primera etapa del plan del presidente Trump para la liberación inmediata de todos los rehenes”.

Ministro israelí preferiría que integrantes de la flotilla pasaran meses en prisión

La Global Sumud Flotilla, que fue interceptada por militares israelíes en aguas internacionales cuando intentaba llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, denunció que algunos activistas fueron procesados “sin asistencia legal” en Israel.

En un comunicado, manifestó que así lo reportó la organización civil israelí Adalah, encargada de brindarles asesoramiento legal. Agregó que, según reportó Adalah, se le negó a sus abogados la posibilidad de acceder a algunos de ellos, aunque sí se reunieron con 331 de los más de 450.

De acuerdo con los organizadores de la Global Sumud Flotilla, si bien los activistas están “en condiciones relativamente estables”, su detención constituyó “un secuestro en aguas internacionales”. Agregó que los argumentos de Israel de que intentaban romper el bloqueo a la Franja Gaza no tiene validez porque “el propio bloqueo es ilegal”.

Para el ministro de Seguridad Nacional israelí, Itamar Ben Gvir, es un “error” la decisión del primer ministro, Benjamin Netanyahu, de acceder a deportar en pocos días a los activistas. “Creo que deberían pasarse meses en una prisión israelí, para que se acostumbren al olor del módulo terrorista”, dijo.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el acontecer internacional?
None
Suscribite
¿Te interesa el acontecer internacional?
Recibí la newsletter Mundo en tu email todos los domingos.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura