Tanto el presidente estadounidense, Donald Trump, como su vicepresidente, James David Vance, que está de visita en Israel, amenazaron este martes con ataques militares en la Franja de Gaza si Hamas no actúa según el pacto que promovió Washington y que se firmó el 10 de octubre.
Trump llamó a Hamas a “hacer lo correcto” y publicó en su red Truth Social: “Varios de nuestros AHORA GRANDES ALIADOS en Medio Oriente, y en áreas cercanas, me han informado explícita y enfáticamente, con gran entusiasmo, que estarían dispuestos, si yo lo solicito, a entrar a Gaza con una fuerza considerable y 'enderezar a Hamas' si sigue actuando de manera incorrecta”, y agregó que les dijo “a estos países y a Israel '¡TODAVÍA NO!'”. “Todavía hay esperanza de que Hamas haga lo correcto. Si no lo hace, el fin de Hamas será RÁPIDO, FURIOSO Y BRUTAL”, advirtió Trump.
El presidente agradeció a esos aliados, que “llamaron para ofrecer ayuda”, y en particular elogió “al gran y poderoso país de Indonesia, y su maravilloso líder [el presidente Prabowo Subianto], por toda la ayuda que han mostrado y brindado a Medio Oriente y Estados Unidos”.
También Vance, desde Israel, dijo que “si Hamas no cumple con el acuerdo, empezarán a pasar cosas muy malas”. Aclaró que no se desplegarán tropas de su país en la Franja de Gaza, sino que Estados Unidos se dedicará a “proporcionar una coordinación útil” a otros. “¿Cómo se logra la presencia de los estados del Golfo más Israel, más los turcos y los indonesios? ¿Cómo lograr que esas personas colaboren para lograr una paz duradera? El único mediador es Estados Unidos”, dijo, según citó la agencia Efe.
Vance afirmó que uno de los puntos en el acuerdo apunta al desarme de Hamas. Sin embargo, Hamas ha hablado de retener armas defensivas hasta la retirada total de las tropas israelíes, y parece haber ciertas divergencias en ese punto. El vicepresidente estadounidense reconoció que el desarme al que apunta Washington “llevará algo de tiempo” y requerirá un “aparato de seguridad y humanitario”, que es objeto de discusión con los mediadores. Sin embargo, advirtió: “Si Hamas no coopera, como ha dicho el presidente de Estados Unidos, Hamas será aniquilado”.
Bajo este escenario, este martes prosiguió el intercambio de cuerpos de israelíes secuestrados por Hamas en octubre de 2023 y de palestinos retenidos por decisión del gobierno de Benjamin Netanyahu. En el caso de Hamas, entregó al Comité Internacional de la Cruz Roja los restos de dos rehenes que habían sido exhumados horas antes.
La devastación de la Franja de Gaza genera dificultades para localizar los cuerpos. La Cruz Roja los trasladó en ataúdes a Israel, donde serán identificados. En caso de que se confirme que se trata de rehenes israelíes, aumentaría a 15 el número de cuerpos de secuestrados que ya fueron devueltos. Al iniciar el actual cese del fuego, había 28, además de los restos de un soldado israelí fallecido años atrás.
A su vez, Israel entregó los 15 cadáveres de palestinos sin identificarlos, según informó el Ministerio de Salud de la Franja de Gaza. Con ellos suman 165 los cuerpos devueltos por Israel, que en su mayoría siguen sin ser identificados y no se conoce en qué circunstancias murieron.
La Sociedad de Presos Palestinos elevó este martes a 80 palestinos el número de muertos en cárceles israelíes desde octubre de 2023, y comunicó que 47 de ellos provienen de la Franja de Gaza, según informó la agencia Europa Press. La organización civil manifestó que decenas de detenidos “fueron ejecutados inmediatamente después de su arresto”.
Vance se refirió a las demoras en la entrega de cuerpos de israelíes y reconoció que el proceso no se terminará “de la noche a la mañana”. Advirtió que, en algunos casos, “nadie sabe siquiera dónde están”. “Eso no significa que no debamos trabajar para encontrarlos ni que no confiemos en que lo haremos. Es sólo una razón para recomendar un poco de paciencia. Esto va a llevar algo de tiempo”, dijo.
Según las estimaciones del Ministerio de Salud de Gaza, bajo los escombros que dejaron los ataques israelíes quedaron los cuerpos de unas 7.000 personas, que se suman a los 68.229 palestinos muertos que las autoridades locales pudieron registrar. Entre esas decenas de miles de fallecidos, en su mayoría niños y mujeres, se encuentran también líderes del movimiento islamista que sabían dónde estaban algunos de los cuerpos de israelíes secuestrados.
Otro punto del acuerdo entre Hamas e Israel promovido por Estados Unidos –el ingreso masivo de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza– se está cumpliendo sólo parcialmente. Según las autoridades gazatíes, desde que se firmó el cese del fuego, el 10 de octubre, entraron a ese territorio 986 camiones con ayuda humanitaria, pese a que, según lo pactado, tendrían que haber ingresado 6.600 hasta la tarde del lunes.