Mundo Ingresá
Mundo

Mahmoud Abbas y Emmanuel Macron, luego de una rueda de prensa conjunta, el 11 de noviembre, en el Palacio del Elíseo, en París. Foto: Christophe Petit Tesson, AFP.

Macron y Mahmoud Abbas acordaron la creación de un comité que elaborará la Constitución del futuro Estado palestino

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Los mandatarios hablaron sobre la situación que se sigue viviendo en Gaza y también sobre el aumento de la violencia en Cisjordania.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El anuncio de la creación de un comité que tendrá como misión redactar la Constitución del futuro Estado palestino fue la conclusión más relevante del encuentro que mantuvieron el martes el presidente francés, Emmanuel Macron, con su par de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, en París.

En la que fue la primera visita de este tipo desde que Francia reconoció oficialmente al Estado de Palestina en setiembre, los líderes hablaron sobre la “plena aplicación” del acuerdo de alto el fuego que posibilitó la frágil situación que actualmente se vive en la Franja de Gaza, y también sobre el aumento de los ataques de colonos israelíes a pobladores de Cisjordania. Pero, además, en el encuentro quedó acordada la instauración de un órgano que tendrá la misión de terminar de definir la carta magna palestina. “Hemos decidido juntos crear un comité conjunto para la consolidación del Estado de Palestina”, declaró Macron.

Este comité, consignaron medios franceses, “contribuirá a la redacción de una nueva Constitución, cuyo borrador me ha presentado el presidente Abbas”, agregó el mandatario galo. Abbas afirmó que estaba de acuerdo “con la rápida creación del comité constitucional”. “Pueden contar con Francia para seguir avanzando por el camino que hemos definido juntos”, declaró Macron, quien contextualizó diciendo que esta iniciativa se guiará por el plan de paz de 20 puntos promovidos por la administración estadounidense de Donald Trump que generaron la tregua en Gaza.

Macron prometió 100 millones de euros en ayuda humanitaria para Gaza en 2025, incluyendo alimentos y suministros médicos, y afirmó que Francia ampliaría su participación en las misiones de la Unión Europea en la zona para fortalecer a las fuerzas de seguridad palestinas. “Francia no quiere ver a Hamas restablecerse en Gaza”, declaró, e instó al “pronto retorno de la Autoridad Palestina” al gobierno de la zona, una idea que el gobierno israelí de Benjamin Netanyahu ya descartó de manera enfática.

Abbas confirmó la abolición del sistema de pago a los presos y afirmó que una auditoría independiente controlará la aplicación de esta nueva disposición. Macron lo celebró como “un paso esencial para la credibilidad de la Autoridad Palestina”, que es el gobierno del país árabe reconocido a nivel mundial y que cuenta con representación en la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

En la comparecencia conjunta ante los medios de prensa, Macron elogió a Abbas por su “rechazo constante a la violencia y el terrorismo” y su “condena inequívoca de todas las formas de antisemitismo”. Macron también le agradeció al presidente palestino, líder histórico del partido nacionalista secular, por asegurar que el futuro Estado palestino “garantice la seguridad de sus territorios sin convertirse en un Estado militarizado”.

Abbas, de 89 años, ejerce la titularidad de un Ejecutivo que tiene en los hechos un control limitado sobre partes de Cisjordania, aunque desde 2023 la situación empeoró rápidamente debido al aumento de la expansión de los asentamientos ilegales y de la violencia de los colonos judíos israelíes contra los pobladores palestinos de muchos lugares de Cisjordania.

Cifras divulgadas por el propio ejército israelí indicaron que los atentados de los colonos contra campesinos palestinos aumentaron en 30% en 2025 respecto del año anterior, y que la mitad de este aumento se había registrado solamente en los dos últimos meses.

En su diálogo con Macron en el Palacio del Elíseo, Abbas también destacó las graves dificultades económicas y financieras que enfrenta el Estado de Palestina debido al continuo bloqueo de la economía y al debilitamiento de las instituciones palestinas por parte de Israel, e instó a Francia a presionar al gobierno de Netanyahu para que libere los fondos palestinos retenidos y detenga cualquier deducción bajo cualquier pretexto, de acuerdo con lo que informó la agencia palestina de noticias WAFA. Asimismo, el presidente reafirmó el pleno compromiso de Palestina con la implementación de todas las reformas a las que se ha comprometido.

Sobre la cuestión de la expansión de los asentamientos israelíes en Cisjordania, Macron dijo que esas acciones “violan el derecho internacional”, y calificó la anexión como una “línea roja”. El presidente francés instó además a Israel a transferir los ingresos retenidos a la Autoridad Palestina, afirmando que “debilitar al único socio capaz de prevenir la violencia” sería un grave error. “Esta visita”, concluyó Macron, “inaugura una nueva etapa de trabajo conjunto por la paz, la seguridad y la dignidad para todos”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el acontecer internacional?
None
Suscribite
¿Te interesa el acontecer internacional?
Recibí la newsletter Mundo en tu email todos los domingos.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura