Mundo Ingresá
Mundo

Luiz Inácio Lula da Silva con representantes sindicales en el Palacio de Planalto, Brasilia, el 29 de abril.

Foto: Evaristo Sa, AFP

Lula viaja esta semana a Rusia, donde se reunirá con Putin, y luego visitará China

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El mandatario brasileño participará en la celebración del 80° aniversario de la victoria soviética sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El martes, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, partirá rumbo a Moscú, a donde fue invitado por el presidente ruso, Vladimir Putin, para participar el viernes en las celebraciones del 80° aniversario de la victoria de la Unión Soviética sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial, conflicto que en Rusia es conocido como la Gran Guerra Patria.

Al tradicional desfile militar del Día de la Victoria que se llevará a cabo como cada año en la Plaza Roja de Moscú asistirán, además de Lula, decenas de gobernantes de países que tienen profundos lazos con Rusia.

Así, además del presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, y de otros gobernantes de exrepúblicas soviéticas tales como Armenia, Uzbekistán, Kirguistán y Turkmenistán, estarán el presidente serbio, Aleksandar Vucic, el primer ministro eslovaco, Robert Fico, el venezolano Nicolás Maduro, el cubano Miguel Díaz-Canel y el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas. Este domingo desde Pekín también se confirmó la presencia en el desfile del viernes del presidente chino, Xi Jinping.

Desde el Kremlin se destacó que el encuentro que tendrán los presidentes Xi y Putin servirá para establecer diálogos sobre “el desarrollo de relaciones de asociación integral e interacción estratégica” y “temas de la agenda internacional y regional”, además de la firma de una serie de acuerdos bilaterales dentro de la fluida relación que hay entre los dos países.

La agencia Prensa Latina informó que otro de los mandatarios que estarán presentes en Moscú en el Desfile de la Victoria será Ibrahim Traoré, presidente interino de Burkina Faso, uno de los países africanos que más han estrechado sus vínculos con Rusia en los últimos tiempos, específicamente desde el golpe de Estado de octubre de 2022, en el que Traoré llegó al poder.

Según informó el portal Brasil de Fato, en la agenda de la visita de Lula a Moscú, que se prolongará hasta el 10 de mayo, está prevista una reunión con Putin, además de encuentros entre empresarios de ambos países.

Luego de su visita a Rusia, Lula y su delegación partirán rumbo a Pekín, la capital china. La visita de Lula al país asiático se dará en el contexto de la cumbre entre China y los países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

El encuentro bilateral previsto entre Lula y Xi Jinping se producirá en el complejo contexto comercial mundial que quedó planteado a partir de las amenazas arancelarias lanzadas por el presidente estadounidense Donald Trump.

El que viene será el segundo viaje de Lula a China en lo que va de su tercer mandato, que comenzó en enero de 2023. En abril de ese año, el líder del Partido de los Trabajadores estuvo en Pekín con Xi, quien retribuyó la visita en noviembre del año pasado, después de la reunión de los países del G20 que se realizó en Río de Janeiro.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el acontecer internacional?
None
Suscribite
¿Te interesa el acontecer internacional?
Recibí la newsletter Mundo en tu email todos los domingos.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura