Mundo Ingresá
Mundo

Luiz Inácio Lula da Silva, el 3 de agosto, en Brasilia.

Foto: Sergio Lima, AFP

Lula es el favorito en todos los escenarios para las elecciones del año que viene, según una encuesta de Datafolha

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El sondeo indica además que la popularidad del mandatario se mantuvo estable tras su enfrentamiento con Trump y subió el rechazo al bolsonarismo.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Una encuesta realizada por Datafolha, publicada por Folha de São Paulo, indica que el actual presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, es el potencial candidato con más posibilidades de imponerse en las elecciones generales que se realizarán el año que viene.

El estudio muestra que el líder del Partido de los Trabajadores logró ampliar su ventaja respecto de sondeos anteriores sobre todos los postulantes de la oposición, tanto de la primera como de una eventual segunda vuelta.

Según Datafolha, la encuesta refleja el escenario político que vive el país desde el comienzo de los embates promovidos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien impuso un arancel de 50% a los productos brasileños.

Si bien desde la consultora se indica que la popularidad de Lula sigue estable, las medidas del magnate republicano, traccionadas por el bolsonarismo, tuvieron efectos negativos para las figuras más cercanas al exmandatario y para él mismo, pero también para algunos de sus aliados, como el gobernador del estado de San Pablo, Tarcísio de Freitas, quien es visto por vastos sectores de la derecha como el mejor candidato para enfrentar al actual presidente.

A pesar de que no será candidato por estar inhabilitado por el Tribunal Supremo Electoral, el exmandatario Jair Bolsonaro, quien actualmente está enfrentando un juicio por un intento de golpe de Estado en 2022, también fue incluido en las preguntas que se les realizaron a 2.004 encuestados, entre el 29 y 30 de julio, en 130 municipios brasileños.

En los siete escenarios de primera vuelta evaluados por Datafolha, Lula aparece por delante de todos sus oponentes. Contra Bolsonaro, el actual presidente aumentó de 34% a 39% la intención de voto, mientras que el expresidente cayó a 33%, ampliando así una ventaja de cinco puntos porcentuales en comparación con la encuesta anterior. El margen de error del trabajo es de dos puntos porcentuales.

En un hipotético escenario en el que se enfrentaría a otros integrantes de la familia Bolsonaro, Lula también lidera cómodamente. Al diputado Eduardo Bolsonaro lo aventaja 39% contra 20%, al senador Flávio Bolsonaro (PL-RJ) 40% frente a 18%, y a la esposa de Bolsonaro, Michelle, Lula la supera con 39% de las preferencias contra 24%. En la contienda con De Freitas, la ventaja de Lula es de 38% frente l 21%, un escenario que se mantiene estable en comparación con el mes pasado.

El sondeo de Datafolha también planteó varios escenarios de segunda vuelta a los encuestados. El empate técnico que existía en la encuesta anterior dio paso a una ligera ventaja para el presidente: Lula obtendría 47% y Jair Bolsonaro 43%; Lula tendría 45% y De Freitas 41%; Lula obtendría 48% frente a Michelle Bolsonaro con 40%; Lula alcanzaría 49% frente a Eduardo Bolsonaro, que tendría 37%, y Lula obtendría 48% frente a Flávio Bolsonaro, que tendría 37% de los votos.

Contra candidatos fuera del núcleo de Bolsonaro, Lula también mantiene una amplia ventaja: 47% frente a 35% de Ronaldo Caiado, actual gobernador de Goiás; y 46% frente a 36% de Romeu Zema, quien es el actual gobernador del estado de Minas Gerais.

Sin Lula en la contienda, De Freitas surge como el principal candidato de la oposición, derrotando al actual ministro de Economía, Fernando Haddad, 43% a 37%, y empatando técnicamente con el vicepresidente Geraldo Alckmin, 40% a 38%.

La encuesta de Datafolha también mostró los índices de rechazo de los principales actores políticos del país. En ese rubro Lula genera el rechazo de 47%, Jair Bolsonaro, 44%, la familia Bolsonaro fluctúa entre 36% y 38% y De Freitas tiene 17%.

Dentro del oficialismo, Haddad tiene un índice de rechazo de 32%, mientras que Alckmin registra 27%.

El rechazo espontáneo de nombres para las elecciones presidenciales también refuerza la polarización que existe entre la ciudadanía: Lula aparece con 22%, Bolsonaro con 17% y De Freitas con tan sólo 1%.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el acontecer internacional?
None
Suscribite
¿Te interesa el acontecer internacional?
Recibí la newsletter Mundo en tu email todos los domingos.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura