Mundo Ingresá
Mundo

Archivo, abril de 2025.

Foto: Alessandro Maradei

La OEA expresó su “más enérgica condena” al ataque contra la fiscal de Corte, Mónica Ferrero

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

“Defender la justicia es defender la democracia, y defender la democracia es garantizar el futuro libre y seguro de nuestros pueblos”, afirmó el organismo internacional en un comunicado.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) expresó este lunes su “más enérgica condena” al atentado que sufrió este domingo en su domicilio la fiscal de Corte subrogante, Mónica Ferrero. En el comunicado, la OEA manifestó que el ataque “constituye un hecho de extrema gravedad que atenta no sólo contra la integridad de una alta funcionaria del Estado, sino también contra instituciones fundamentales en el marco del Estado de Derecho”.

El organismo internacional se solidarizó con la fiscal, su familia, el gobierno y el pueblo uruguayo y respaldó “la rápida reacción de las autoridades nacionales que han desplegado acciones de investigación y seguridad”. El mismo día del ataque, el presidente de la República, Yamandú Orsi, adelantó que ya había indagados, así como “pistas firmes sobre los posibles responsables”. Posteriormente, el director nacional de la Policía, José Manuel Azambuya, informó la detención de dos personas, un hombre y una mujer.

“Ninguna forma de violencia, intimidación o amenaza podrá doblegar la independencia de la justicia ni el compromiso democrático de los pueblos de las Américas. La defensa de la justicia y de quienes la representan es una responsabilidad hemisférica, y la OEA está lista para seguir acompañando a Uruguay en este esfuerzo”, afirmó el organismo en el comunicado.

Por último, la OEA expresó su solidaridad con las instituciones uruguayas y su democracia, y apuntó que confía en que la “firmeza de la respuesta nacional, sumada al apoyo regional e internacional”, podrá dejar en claro que “en las Américas no hay espacio para la impunidad, el miedo ni la violencia”. “Defender la justicia es defender la democracia, y defender la democracia es garantizar el futuro libre y seguro de nuestros pueblos”, expresó la OEA.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el acontecer internacional?
None
Suscribite
¿Te interesa el acontecer internacional?
Recibí la newsletter Mundo en tu email todos los domingos.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura