Opinión Ingresá
Opinión

En clave de Frente Amplio

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Junto con la presentación de la Ley de Presupuesto, el equipo económico informó de forma detallada el déficit fiscal dejado por la administración anterior. Tal información nos enteró de que dicha deuda es bastante mayor a lo que las autoridades anteriores venían manejando durante la transición y luego de esta. La ministra de Economía anterior, Azucena Arbeleche, hasta llegó a ensayar una tibia defensa de los valores esgrimidos. Claro, hasta escuchar la contundencia de los argumentos manejados por el ministro actual, Gabriel Odonne. A partir de tales explicaciones, como se dice popularmente, no podría resistir diez segundos de interrogatorio. Se llamó a silencio.

Oddone afirmó que fue el mayor déficit de los últimos 30 años, y que esto condiciona las previsiones para el período. De todos modos, enmarcado dentro del programa, se observa con claridad, sin necesidad de ser un experto, que las acciones se dirigen a acentuar la equidad, las oportunidades y el empujón para aquellos a quienes sus condiciones les impiden desarrollarse. Los débiles.

Cabe saber si la importante diferencia en los números del déficit responde a una manifiesta mala intención o a impericia. Para ambas sobran argumentos: la ineptitud ha sido manifiesta, la mala intención, también. La firma, sin precedentes, de un contrato a días de terminar el mandato, a sabiendas de que el gobierno entrante no realizaría esa obra, sólo puede perseguir hacer daño. Otro escollo salvado por la actual administración.

Desde la recuperación democrática no he vivido una oposición de tales características y virulencia. Irreflexiva, rabiosa y sin ideas. Pero increíblemente, todos los movimientos son en clave de Frente Amplio.

La oposición, a veces representada por una pléyade de orates, argumenta contra todo y contra todos. Le pega a todo lo que se mueve, como se dice. Pero lo que más llegó a impactarme es la mención a que el gobierno no cumple el programa que el Frente Amplio prometió en campaña. Imagino los más ruidosos opositores reunidos, leyendo y marcando el programa del FA. La escena es tragicómica.

Hace años que afirmo que el elenco político nacional se mueve en clave de Frente Amplio, desde la imitación de sus movimientos o la total oposición de estos. “Fusionémonos como hizo el FA, así no perdemos legisladores”, afirman los partidarios de la Coalición Republicana. “No, no seamos una colcha de retazos como ellos”, dicen los que quieren ir juntos, pero no entreverados. Todos tienen en común la falta de proyecto, de construcción. Los mueve la resistencia al Frente Amplio.

Ningún actor es capaz de analizar que el FA nace encontrando coincidencias a partir de las diferencias, desde el comienzo de un desvío del batllismo tradicional, desde la persecución de la utopía, desde la militancia. Que recién nacido, la dictadura no logró desmantelarlo a pesar de ser la colectividad política más perseguida, sino que adquirió más unidad, más convicción y más militancia.

Desde la recuperación democrática no he vivido una oposición de tales características y virulencia. Irreflexiva, rabiosa y sin ideas. Pero increíblemente, todos los movimientos son en clave de Frente Amplio.

José Pablo Franzini Batlle es delegado en la Comisión Técnico Mixta del Frente Marítimo (CTMFM). Es fundador de República Batllista, Frente Amplio.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesan las opiniones?
None
Suscribite
¿Te interesan las opiniones?
Recibí la newsletter de Opinión en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura