En los últimos diez años la zona rural se ha repoblado de familias jóvenes, se formó un Consejo de Participación y se elaboró un plan estratégico del centro escolar
ONG que dirigía entregaba hijos de personas con discapacidad intelectual a otras familias sin control de organismos públicos; lo que investigó Crimen Organizado y los cuestionamientos de profesionales y afectados.
La nueva normalidad en tiempos de cuarentena incluye el trabajo en las plataformas CREA y el contacto uno a uno para vincular a quienes no se han conectado
Producción de mermelada, obras de teatro, boletines y un blog son algunos de los productos de la cooperativa, que según las maestras permitió darle “un aire a la educación formal”