Ingresá

Un experto forense inspecciona ayer el lugar donde fueron hallados algunos cuerpos en las inmediaciones del poblado Estación Horcasitas, en el estado de Chihuahua, durante la jornada electoral en 14 estados mexicano

Foto: EFE, s/d de autor

Urnas en la mira

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Asesinatos y un fuerte despliegue policial marcaron las elecciones regionales mexicanas, realizadas bajo presión de narcotraficantes.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Ayer 30 millones de mexicanos eligieron 12 de los 32 gobernadores del país, casi 2.000 alcaldes y unos 500 diputados locales. La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), dispuso 54 observadores en los estados en los que se desarrolló la votación para prevenir posibles delitos electorales.

En el estado de Tamaulipas, donde fue asesinado el candidato a alcalde que encabezaba las encuestas, Rodolfo Torre Cantú, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), 9.000 policías del estado vigilaron los comicios además de las fuerzas federales, según la Secretaría de Seguridad Pública, indicó la agencia de noticias EFE. Torre Cantú fue sustituido por su hermano. “Venimos a votar, vamos a votar, y vamos a cumplir”, dijo Egidio Torres Cantú a la prensa, invitando a sus conciudadanos a imitarlo, luego de haber emitido su voto en companía de la viuda de Rodolfo. Lo protegía un fuerte operativo de seguridad, encabezado por la Policía Federal, que llegó al lugar antes que él, y una escolta de 50 agentes.

En Chihuahua, los cuerpos de cuatro hombres, no identificados, fueron colgados de tres de los principales puentes de la ciudad. Podría tratarse de un intento de intimidar a los votantes para respaldar la amenaza que emitió días atrás el grupo “La Línea”, del Cártel de Juárez, contra quienes fueran a votar.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura