Ingresá

Benjamin Netanyahu, primer ministro israelí, en rueda de prensa en Berlín, Alemania (archivo, octubre 2015). Foto: Michael Kappeler, Efe

Error de cálculo

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Netanyahu culpó al líder palestino Al Huseini de haber convencido a Hitler para que llevara a cabo el Holocausto judío.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, fue blanco de fuertes críticas después de afirmar el martes, durante la asamblea anual de la Organización Sionista, que Adolf Hitler llevó adelante el exterminio contra los judíos porque el muftí de Jerusalén de la época, Haj Amín al Huseini, se lo pidió. Con esta afirmación, el primer ministro de Israel pareció exculpar a Hitler de haber ideado uno de los planes más macabros del siglo XX y cargarles la responsabilidad a los palestinos.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Las polémicas declaraciones tuvieron lugar horas antes de que Netanyahu viajara a Alemania. “Hitler no quería exterminar a los judíos en aquel momento [noviembre de 1941], quería expulsarlos”, dijo el primer ministro, haciendo referencia al famoso encuentro en Berlín entre Al Huseini y Hitler. Según el relato del primer ministro israelí, el muftí le dijo a Hitler: “Si expulsa a los judíos, todos ellos vendrán aquí [a Palestina]”. “Entonces, ¿qué debo hacer con ellos?”, le replicó Hitler. A lo que, según Netanyahu, el líder palestino respondió: “Quemarlos”.

Rápidamente, historiadores y políticos de la oposición cuestionaron y rechazaron los dichos del gobernante israelí y consideraron que responsabilizar a los palestinos por el Holocausto judío implica coquetear con el negacionismo. “Al Huseini se encontró con Hitler en 1941, pero por supuesto que no fue él quien inventó la Solución Final”, dijo a la radio militar de Israel el ministro de Defensa, Moshé Yaalón, que además recordó que la persecución nazi comenzó unos años antes. El líder de la oposición israelí, Isaac Herzog, señaló que las palabras de Netanyahu suponen “una peligrosa distorsión de la historia”, y exigió una rectificación para evitar la “trivialización del Holocausto y el auge del negacionismo”. El diputado Itzik Shmuli, también opositor, exigió al primer ministro que se disculpe “personalmente” ante los sobrevivientes del Holocausto. “El jefe del gobierno de Israel, al servicio de los negacionistas del Holocausto; eso sí que no lo habíamos visto hasta ahora. No es la primera vez que Netanyahu deforma los hechos históricos, pero una mentira de esta envergadura es algo nuevo”, dijo Shmuli al diario israelí Yedioth Aharonot.

Otros especialistas en el Holocausto judío también manifestaron su opinión. El profesor Dan Michan, director del Instituto para la Investigación del Holocausto en la Universidad de Bar Ilan, precisó al mismo diario que esa reunión entre Hitler y Al Huseini se produjo cuando el plan de exterminio de los judíos ya había comenzado; mientras que la directora del Museo del Holocausto, la historiadora Dina Porta, aseguró que las afirmaciones de Netanyahu son “factualmente incorrectas”.

Netanyahu hizo estas declaraciones en medio de una oleada de violencia que produjo la muerte de una cincuentena de personas en Israel y Palestina desde principios de mes. En un comunicado de la Organización para la Liberación de Palestina publicado ayer, el secretario general Saeb Erekat expresó que “es un día triste para la historia” cuando “el líder del gobierno israelí odia tanto a su vecino que está dispuesto a absolver al criminal de guerra más infame de la historia, Adolf Hitler, del asesinato de seis millones de judíos”. El texto agrega: “En nombre de los miles de palestinos que lucharon junto a las tropas aliadas en defensa de la justicia internacional, el Estado de Palestina denuncia estas declaraciones moralmente indefendibles e incendiarias”.

Tras la dimensión que tomó su discurso y minutos antes de subir al avión que lo llevaría a Alemania, Netanyahu respondió a las críticas. “No quise decir que absolvía a Hitler de su responsabilidad, sino que el fundador de la nación palestina [Al Huseini] quería destruir a los judíos incluso antes de que existiera la ocupación de territorios”, replicó. Sin embargo, insistió en que, si bien “el responsable de la solución final y quien tomó la decisión” de iniciar la masacre fue Hitler, el líder palestino lo “incitó”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura