Ingresá

El presidente ruso, Vladimir Putin, preside la reunión sobre el desarrollo de las Fuerzas Armadas y el complejo militar-industrial, ayer, en la residencia Bocharov Ruchéi en Sochi, Rusia. Foto: Alexei Druginin, Efe

Respuesta en ruso

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Moscú reforzará su arsenal nuclear debido al escudo antimisiles de Estados Unidos.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El presidente ruso, Vladimir Putin, anunció ayer que su país reforzará su arsenal nuclear en respuesta a la decisión de Estados Unidos de continuar con sus planes de desplegar en Europa un escudo antimisiles. Dijo que antes de desarrollar “sistemas de defensa antimisiles”, Rusia se dedicará a preparar sistemas ofensivos “capaces de superar cualquier escudo”.

Putin hizo el anuncio durante una reunión sobre la industria militar rusa, en la que cuestionó a Estados Unidos y sus aliados por seguir apostando al sistema antimisiles -después de haber alcanzado un acuerdo con Irán sobre su programa nuclear- y hacer “caso omiso” a las “preocupaciones y propuestas de colaboración” rusas. “Nos dijeron que el escudo y su segmento europeo están dirigidos a la defensa de los misiles balísticos iraníes”; sin embargo, la situación con Irán “ya está arreglada” y Estados Unidos “continúa trabajando en la defensa de misiles”, cuestionó Putin. Agregó que los argumentos acerca de las amenazas nucleares de Irán y Corea del Norte “ocultan los auténticos planes [de Washington] y su auténtico objetivo, que es neutralizar el potencial estratégico y nuclear de otros países”.

El presidente ruso consideró que con este tipo de acciones, lo que está haciendo Estados Unidos es “desequilibrar todo el sistema de la estabilidad global y regional”. En su opinión, el principal objetivo del escudo antimisiles es Rusia y su arsenal nuclear, que incluye la aviación estratégica, los misiles intercontinentales y los submarinos atómicos, que permiten a su país mantener la paridad estratégica con Estados Unidos.

Putin instó en varias ocasiones a Washington a renunciar al despliegue de su escudo, que tiene elementos en Rumania, Bulgaria, Polonia y España, al considerarlo una amenaza directa para la seguridad de su país.

En el discurso de ayer, destacó que en los últimos tres años las empresas de defensa de su país diseñaron y probaron “de forma exitosa” una serie de armas capaces de enfrentar a un sistema antimisiles como el estadounidense, y que sus Fuerzas Armadas ya las pusieron en funcionamiento este año.

El aumento, en los últimos años, del presupuesto de Rusia en defensa no es una novedad. Gracias a este reajuste, el país modernizó las Fuerzas Armadas, y el Ejército recibirá, sólo este año, más de 50 nuevos misiles intercontinentales.

A pesar de que la situación recuerde a la agresiva carrera armamentista que llevaron adelante Rusia y Estados Unidos durante la Guerra Fría, Putin sostuvo varias veces que su país responderá a las amenazas pero sin llegar a ese nivel.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura