Ingresá

Cuestión de imagen

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Felipe González se integrará a la defensa de opositores venezolanos presos.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El ex presidente español Felipe González, del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), defenderá a los opositores venezolanos Leopoldo López y Antonio Ledezma, que están en prisión en Venezuela. López está acusado por la Fiscalía de instigación a la violencia y daños a la propiedad por los hechos violentos de las protestas de febrero de 2014, a las que convocó. Ledezma fue acusado de conspiración y asociación para delinquir.

La semana pasada, familiares de ambos dirigentes políticos se pusieron en contacto con González y le pidieron “ayuda” y “colaboración” en su defensa. La noticia de que el ex presidente aceptaría este pedido fue confirmada a la agencia de noticias Efe por fuentes próximas a González, que dijeron que la aceptación se debe a lo que el ex gobernante considera un deterioro de la situación de los derechos humanos en Venezuela y ausencia de garantías jurídicas de los acusados.

La semana pasada, la esposa de Ledezma, Mitzy Capriles, visitó España como parte de una campaña para reclamar la liberación de su marido que, de acuerdo con ella, fue detenido por razones políticas. Capriles se reunió con González y otros dirigentes, y recibió el respaldo de varios partidos políticos españoles, entre ellos el PSOE y el gobernante Partido Popular (PP).

Ayer el PSOE y el PP felicitaron a González por su decisión. “Tener a personas como Felipe González en nuestro partido es un motivo de gran orgullo”, dijo el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, mientras el canciller José Manuel García Margallo afirmó que “defender las libertades, los derechos humanos y el Estado de derecho” es “una tarea muy digna, que enaltece a Felipe González”.

Los familiares de los dirigentes detenidos agradecieron a González y aseguraron que su imagen permitirá darle una mayor visibilidad internacional a su causa. La decisión de González llega días antes de que el PP proponga en la Cámara de Diputados aprobar una resolución que condene la actuación del gobierno de Nicolás Maduro y reclame la liberación de los opositores.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura