Ingresá

De los dos lados

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, dijo que ve con “absoluta tranquilidad” las distintas manifestaciones convocadas para estos días. Hoy y el domingo habrá dos movilizaciones con características bien distintas. La de hoy es convocada por varias organizaciones afines al gobernante Partido de los Trabajadores, entre ellas la Central Única de Trabajadores. Es de espíritu oficialista y servirá para respaldar al gobierno de Rousseff y defender a Petrobras, pero también para protestar contra el ajuste fiscal que impulsa el gobierno.

Para el domingo están convocadas movilizaciones en contra del gobierno. Primero fueron organizadas por movimientos que quieren que se someta a juicio político a Rousseff. Varios de éstos nacieron después de la derrota electoral de Aécio Neves en las elecciones, para reclamar fuera de las urnas que el PT abandone el poder.

Sin embargo, la consigna original perdió fuerza, lo que permitió que la iniciativa fuera apoyada por sectores opositores menos radicales. Entre éstos se encuentra el opositor Partido de la Social Democracia Brasileña, aunque su líder, Neves, no asistirá, y sus dirigentes se han ocupado de precisar que este respaldo no implica que acompañen la propuesta de juicio político que algunos sectores de la oposición impulsan contra la presidenta.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura