Ingresá

Lejos de casa

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Anatoli Kucherena, el abogado ruso de Edward Snowden, el ex técnico de la Agencia de Seguridad Nacional estadounidense (NSA), dijo ayer que su defendido quiere volver a Estados Unidos si se le dan garantías de que tendrá un juicio “justo e imparcial”. Snowden está acusado de múltiples delitos en su país por haber filtrado información clasificada de la NSA a varios medios de prensa, en especial al diario británico The Guardian.

Kucherena dijo que Snowden recibió una carta del fiscal general de Estados Unidos, Eric Holder, en la que éste le garantiza que no se le aplicará la pena capital, el máximo castigo en la Justicia estadounidense por los delitos por los que está acusado. Pero también fue crítico acerca de esta carta y advirtió: “Lo que se nos garantiza no es un juicio justo, sino que no será ejecutado, y lo hace un fiscal, que de acuerdo con la ley no puede determinar la decisión de un tribunal”, aunque según las normas estadounidenses sí puede proponer acuerdos.

“Él quiere volver a casa, y estamos haciendo todo lo posible por resolver este tema”, indicó Kucherena. Snowden llegó a Rusia en 2013 huyendo de la Justicia estadounidense. En agosto de 2014 Rusia le otorgó un permiso de residencia por un plazo de tres años, por lo que puede residir en ese país hasta agosto de 2017 o solicitar una extensión de ese permiso.

Kucherena se refirió a este tema durante una conferencia de prensa en la que presentó su propia novela acerca de Snowden: El tiempo del pulpo. La vida del ex contratista fue tema del documental Citizenfour -premiado en los Oscar-, y el director de cine Oliver Stone ya compró los derechos del libro de Kucherena para llevarlo al cine.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura