Ingresá

Felipe González, ex presidente del Gobierno español, luego de reunirse con Lilian Tintori (d), Mitzi Capriles y Patricia Ceballos, esposas de presos políticos, el lunes en Caracas (Venezuela). Foto: Miguel Gutiérrez, Efe

Discursos en cuestión

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El gobierno venezolano llamó a consultas al embajador de Colombia en Caracas para pedir explicaciones debido a que el ex presidente español Felipe González abandonó Caracas el martes a bordo de un avión de la Fuerza Aérea colombiana. Según explicó González, Santos le facilitó un avión para ir a reunirse con él, aprovechando que estaba en Venezuela, donde asesora a los abogados de los opositores presos Leopoldo López, Antonio Ledezma y Daniel Ceballos.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, dijo que quedó “sorprendido” por “esto de prestarle el avión presidencial de Colombia a un señor que vino a desconocer las instituciones venezolanas, a apoyar a grupos extremistas” que buscan “derrocarlo”.

Para González, la polémica es “de no creer”, porque las autoridades venezolanas deben autorizar la entrada a su espacio aéreo de los aviones militares extranjeros. Lamentó que Maduro denuncie una “campaña contra Venezuela” del “eje Madrid-Bogotá” y dijo que le recuerda al dictador Francisco Franco, “que hablaba de la conspiración judeo-masónica”. El coordinador general del partido español Izquierda Unida, Cayo Lara, dijo ayer que González “sigue pensando que se puede ir a América Latina como un colonizador”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura