Ingresá

Todo es negocio

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Desarticularon una red que lucraba con los albergues para personas migrantes en Italia.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La Policía italiana detuvo a 44 personas en la isla sureña de Sicilia, y en las regiones céntricas de Lazio y Abruzzo, por manipular las concesiones y el dinero público destinado a los centros de acogida para los inmigrantes en la región céntrica de Lazio, donde se encuentra la capital, Roma. La Justicia cree que integraban “un sistema ramificado y corrupto con el fin de favorecer un cártel de empresas dedicadas a la gestión de centros de acogida y que recibía consistente financiamiento público” en función de las llegadas de inmigrantes.

Entre los arrestados se encuentran el consejero regional de Lazio, Luca Gramazio, integrante de Forza Italia, el partido del ex primer ministro Silvio Berlusconi, y otros dirigentes del ayuntamiento de Roma, como Andrea Tassone, el ex presidente del décimo municipio romano, del oficialista Partido Demócrata, y Angelo Scozzafava, ex concejal para las políticas sociales del ayuntamiento de la capital.

Ésta es la continuación del caso conocido como “Mafia Capital”, y los cargos que se están imputando son por delitos de tipo mafioso, corrupción, falsas facturaciones y cohecho en la concesión de contratos, según informó la agencia de noticias Efe.

De acuerdo con un comunicado de los carabineros, los detenidos formaban parte de “una estructura mafiosa” que vinculaba a “ambientes criminales” con “políticos, administradores y empresarios locales” de Roma. Además aseguran que ese sistema se centraba en Luca Odevaine, un integrante de la Mesa de Coordinación Nacional para el recibimiento de inmigrantes que solicitan protección internacional, que fue detenido hace seis meses, en diciembre de 2014. Junto a él fueron detenidas otras 36 personas, entre ellas dirigentes de organismos públicos de Lazio y de Roma y otras relacionadas con el crimen organizado.

En ese momento también fue detenido un militante violento de ultraderecha, Massimo Carminati, que en su momento estuvo vinculado a la mafia de Roma, Banda de la Magliana, organización que hoy está desmantelada. Además se investiga al ex alcalde de Roma (2008-2013), Gianni Alemanno, afín a Berlusconi, ya que los hechos investigados ocurrieron durante su mandato.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura