Ingresá

Macri anunció inversión de 3.000 millones de dólares

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El presidente argentino, Mauricio Macri, anunció una inversión de 3.000 millones de dólares en una obra de infraestructura que será construida por la empresa de uno de sus primos, Ángelo Calcaterra. La obra consiste en que, en un tramo de unos 16 kilómetros, la línea Sarmiento pase a ser subterránea.

La licitación se hizo hace diez años pero sufrió varias suspensiones. “Ahora empezó de verdad”, dijo Macri el viernes, después de que inaugurara la construcción. La obra será llevada adelante por varias empresas, entre ellas Iecsa, que es propiedad de Calcaterra y una de las principales contratistas públicas del país. Según la familia de Macri, la empresa fue puesta en venta enseguida de que él ganó las elecciones, para evitar un conflicto de intereses. Si bien hay al menos tres interesados en comprarla, según informó La Nación, la venta todavía no se ha concretado. Además, la empresa se ha presentado a varias licitaciones de obra pública en lo que va del actual gobierno.

De acuerdo con el Ministerio de Transporte, el cambio en la línea Sarmiento mejorará la calidad del servicio reduciendo 20% los tiempos de viaje y de diez a tres minutos la espera entre un tren y otro. La financiación estatal de la obra, que es de 3.000 millones de dólares, fue decidida por Macri por decreto y, según el diario Página 12, es el mayor desembolso del actual gobierno para una obra pública. El medio digital Nuestras voces publicó un informe en el que recuerda que la primera obra impulsada por Macri cuando fue jefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires también se le atribuyó a Iecsa.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura