Ingresá

Público y privado

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Gabriela Zapata, ex pareja del presidente boliviano, Evo Morales, fue detenida el viernes y ayer ingresó a una cárcel de mujeres. La Justicia ordenó un régimen de prisión preventiva para Zapata, a quien el gobierno acusó de enriquecimiento ilícito con perjuicio para el Estado, “legitimación de ganancias ilícitas” y complicidad con un uso indebido de influencias. También fueron acusados dos funcionarios del Ministerio de la Presidencia por este caso.

Zapata se hizo conocida durante la campaña hacia el referéndum del domingo 21, en el que finalmente fracasó la iniciativa que habilitaba una segunda reelección del presidente. En febrero, el periodista Carlos Valverde acusó a Morales de haber beneficiado con contratos con el Estado a una empresa china, CAMC Engineering, porque su ex pareja ocupaba allí el cargo de gerenta comercial.

El presidente aclaró que la relación con Zapata terminó en 2007, el mismo año en que un hijo de ambos murió a los pocos meses de nacer, y que desde entonces no la volvió a ver. A esto se refirió ayer una abogada de Zapata, Ángela Burgoa, que le dijo al diario El Deber que el hijo de Morales no murió. En respuesta, la ministra de Transparencia, Lenny Valdivia, negó que el presidente hubiera mentido, exigió a Zapata que se presenten pruebas y manifestó que se iniciará una denuncia por difamación y calumnia.

Según Efe, el gobierno de Morales rescindió uno de los contratos con CAMC Engineering con el argumento de que la empresa incumplió con la obra pactada, y la sancionó con el cobro de garantías por casi 23.000.000 de dólares más la exclusión de licitaciones estatales por tres años.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura